Al menos ocho personas fueron detenidas anoche sospechadas de participar en el secuestro del padre del actor Pablo Echarri y la policía recuperó gran parte del dinero pagado como rescate, a pesar de que la víctima permanecía aún desaparecida tras más de seis días de cautiverio.
Sin embargo, una versión que cobró fuerza esta madrugada consignó que el actor recibió una llamada en la que los presuntos secuestradores de su padre le aclaraban que la plata del rescate había sido "mejicaneada" por una banda de secuestradores "paralela". De esa forma, los investigadores -que no arriesgaron juicio sobre la veracidad de la denuncia- y la familia del secuestrado renovaron sus esperanzas de que aparezca con vida, aunque ignorantes del viso que tendrán ahora las negociaciones.
Los allegados a la familia manifestaron su preocupación y angustia sobre el destino de Antonio Echarri, de 68 años, ya que pasó demasiado tiempo del pago del rescate y debido al delicado estado de su salud.
Las ocho personas detenidas, dos de ellas mujeres, fueron apresadas en distintos procedimientos efectuados en el partido bonaerense de La Matanza y en la Capital Federal.
Los detenidos fueron alojados en las divisiones de Investigaciones Complejas y Narcocriminalidad de Quilmes y Lomas de Zamora, para ser trasladados a primera hora de hoy a los tribunales federales de La Plata, donde serán indagados por el juez federal Manuel Humberto Blanco.
Los investigadores policiales recuperaron al menos 70 mil de los 200 mil pesos, entre billetes moneda nacional y dólares, que habían sido pagados como rescate por el propio actor en la Capital Federal.
Pablo pagó el rescate
El pago del rescate se efectuó anteanoche pasadas las 23.05 en la esquina porteña de Hipólito Yrigoyen al 2200, a sólo ocho cuadras del Departamento Central de la Policía Federal y a siete de la comisaría sexta.
De acuerdo con las fuentes de la investigación, Pablo Echarri evadió a los periodistas que se encontraban apostados en la puerta de su casa y salió por una calle paralela a la de su casa en Pico 911, de Villa Domínico, de Avellaneda.
El actor salió escondido dentro de un Volskwagen Gol rojo de un amigo suyo y se dirigió de inmediato a Hipólito Yrigoyen y Pichincha, donde fue obligado a dejar una bolsa de consorcio en la que llevaba los 200 mil pesos, entre billetes de moneda en curso y dólares, exigidos como rescate.
Tras el pago, el joven regresó a su casa y aguardó la aparición de su padre junto a su novia, la actriz Nancy Duplaá, y el resto de sus familiares.
Sin embargo, las horas comenzaron a pasar sin que se recibieran noticias de Antonio Echarri y la angustia comenzó a apoderarse de todos.
Cerca de las 19 de ayer, es decir 20 horas después del pago del rescate, comenzaron a realizarse operativos policiales en distintas viviendas del sur del conurbano bonaerense y en la Capital Federal.
Allí, en pocas horas, fueron apresadas ocho personas, entre ellas dos mujeres, a quienes se le secuestró dinero que se correspondía al del pago del rescate.
Uno de los procedimientos se efectuó en Rincón 360, frente a una cerrajería, donde la policía detuvo a una mujer y un joven -presuntamente madre e hijo- dentro de un remise en momentos en que se dirigían a Lanús a comprar un auto.
Las fuentes policiales dijeron que en este procedimiento se secuestraron entre cinco y diez mil pesos que habían sido entregados por Echarri en el rescate.
Otro de los procedimientos se realizó en Pichincha al 100, también de la Capital Federal, donde fueron apresados dos hombres y una mujer, a quienes se le secuestraron unos 45 mil pesos.
También se allanó otra vivienda en la zona del Congreso y una casa en el partido de La Matanza, al sudoeste del conurbano, donde se encontraron otros 11 mil pesos.
Según las fuentes, algunos de los acusados del secuestro habían estado durante la madrugada festejando con champagne en un Bingo del barrio porteño de Caballito haber cobrado el rescate.
Los voceros dijeron que los sospechosos fueron monitoreados desde cerca el mismo momento en que se cobró el rescate.
Antonio Echarri había sido secuestrado el pasado jueves a las seis de la mañana, cuando se encontraba en su quiosco de diarios ubicado en la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda.
Pocas horas después, los secuestradores llamaron a la familia de Echarri y le exigieron un millón de dólares como rescate para liberar a su víctima.
Nunca dieron una prueba de vida
Sin embargo, tras sucesivas comunicaciones se pactó un pago de dinero mucho menor (200 mil pesos), mientras que el actor solicitó en reiteradas oportunidades una prueba de vida, algo que nunca ocurrió.
Sólo en uno de los llamados telefónicos los captores pasaron una grabación con la voz de Antonio, en la que hablaba sobre un programa televisivo de ese mismo día.
Los investigadores confirmaron que los secuestradores trataron de eludir sin éxito a los pesquisas realizando llamados para pedir el rescate desde teléfonos públicos de distintos puntos de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires a la línea fija de la casa familiar de Villa Domínico.
"Hubo entre dos y tres llamados realizados desde la Capital Federal, uno desde el partido de Ituzaingó, otro desde la localidad de Del Viso y por lo menos uno de un teléfono público del partido de Quilmes. Todos fueron atendidos por el actor Pablo Echarri", dijo una fuente del caso. (Télam y Dyn)