Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La cotización del dólar sigue cuesta abajo

Pese a las declaraciones del ministro de Economía, Roberto Lavagna, sobre el sinuoso camino de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar registró ayer una significativa baja.
El peso se apreció ayer frente al dólar y cerró en 3,50/3,56 pesos por unidad en el mercado libre, lo que representó una baja del 1,12% respecto del martes.
En tanto, el Banco Central (BCRA) ganó 50,2 millones de dólares para sus reservas.
La autoridad monetaria intervino en la plaza comprando 69,9 millones de dólares y vendió por 18,3 millones en el sector mayorista y 1,4 millón en el segmento minorista.
Así, retuvo 50,2 millones y quedó a un paso de los 8.600 millones de dólares de reservas. A lo largo de lo que va del mes de octubre recuperó casi 500 millones de dólares.
Por su parte, el dinero "fresco" o fuera del corralito accedió a una tasa promedio del 1,98% mensual, equivalente a algo menos del 30% anual, mientras que los saldos inmovilizados en las cajas de ahorro lograron un rendimiento del 0,33 mensual o del 3,95% en términos anuales.
El dólar a futuro quedó en baja para todas las posiciones. El índice dólar que se opera en la Bolsa porteña cayó 1,10% a 3,59 pesos para noviembre.


Diario La Capital todos los derechos reservados