El gobierno santafesino y Aguas Provinciales de Santa Fe acordaron una serie de medidas transitorias con el objetivo de asegurar la prestación de los servicios a cargo de la empresa durante el período de revisión del contrato de concesión. Se trata del primer acuerdo que se formaliza en el país entre una empresa de servicios y la administración pública. Si bien las medidas transitorias rigen hasta la finalización de la revisión contractual prevista para el 16 de diciembre próximo, pueden ser prorrogadas por un decreto. El acta firmada por el gobierno santafesino y Aguas no habla de aumento de tarifas, apunta a "sostener la calidad de los servicios que la empresa brinda a sus clientes" y contempla "la situación de los usuarios más afectados por la crisis económica y social". Los puntos principales son los siguientes: * Prestación del servicio: la concesionaria se compromete a mantener la prestación del servicio, realizando las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo e inversiones de rehabilitación imprescindibles. * Conexiones: la compañía realizará las conexiones de agua potable y desagües cloacales conforme lo soliciten los usuarios. * Casos sociales: se mantiene el régimen de subsidio para quienes no pueden afrontar el pago del servicio, considerándolos "casos sociales", siempre que reúnan los requisitos solicitados. Los "casos sociales" no pagan el servicio a lo largo de un año. * Reducción del servicio: se mantiene la vigencia del sistema de "reducción del servicio" previo al corte por falta de pago para viviendas familiares. También se establece el reinicio de los trabajos en el campo de bombeo y obras complementarias del acueducto Rafaela-Esperanza, con el objetivo de optimizar el suministro de agua potable a ambas ciudades.
| |