Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Gran firmeza en los valores del Disponible

Los granos se mantuvieron sin grandes modificaciones de precios en el Mercado de Granos Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario. Las plazas de referencias, principalmente Chicago, terminaron con leves bajas, pero los valores locales encontraron sostén en cierta necesidad de mercadería que plantea la demanda. Los precios ofrecidos por los exportadores eran aceptados lentamente por los productores, aunque con pedidos siempre de mejoras, en particular para el precio de la soja. Los volúmenes negociados fueron de consideración.
El tipo de cambio Banco Nación, que el sector granario toma como valor de referencia, ajustó a $ 3,45/3,55 por dólar.
En la plaza sojera se sigue notando la mayor predisposición de ambas puntas por cerrar negocios. El mercado local siguió atento el desarrollo de la plaza de Chicago, que estuvo en gran parte de jornada con leves bajas. Sin embargo cierta necesidad de mercadería que presentan los compradores hizo mantener el precio. Después de varios cruces finalmente llegaron los negocios a 600 pesos para descarga en las aceiteras San Martín, San Lorenzo, Rosario, Ricardone y General Lagos. Varios operadores sostenían algo disgustados que por lotes importantes en reserva se pudo llegar a pagar algo más, pero no se confirmó.
Para el segmento de operaciones hechas en moneda dura, dos empresas ofrecieron 170 dólares por la soja para San Martín.
Los negocios para la próxima campaña se cerraron a 145 dólares para San Martín, San Lorenzo, Rosario o para San Martín o General Lagos.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición Noviembre a u$s 168,00 y Mayo de 2003 u$s 145,00.
En Chicago los futuros de soja cerraron con leves bajas en una tardía venta de fondos, luego de operar en alza. La baja estuvo limitada por los pronósticos de lluvias para áreas productoras de Brasil.
En tanto, la plaza triguera continuó tranquila y los valores continuaron estables. La mercadería con condición cámara con entrega hasta el próximo lunes se negoció a 420 pesos, el mismo valore se pagó por el trigo con hasta 1% de fusarium para entrega hasta el 10 de noviembre en la molinería de Rosario. Los negocios para descarga en diciembre y enero podían hacerse a 113 dólares para San Martín.
Por su parte, los negocios por maíz disponible llegaron temprano. La demanda intentó pagar algo menos pero los vendedores conociendo la necesidad que tienen permanecieron firmes, logrando que se cierren los acuerdos a 300 pesos con o sin entrega para San Martín, San Lorenzo, Rosario y San Nicolás.
Los negocios en moneda dura se podían realizar a 85 dólares para descarga las instalaciones de San Martín.
Por la cosecha nueva se podía negociar a 80 dólares, entrega en marzo o abril sobre San Martín.


Diario La Capital todos los derechos reservados