Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Víctor Heredia cantará en la apertura de Colectividades
Empieza en una semana. Los organizadores sostienen que los precios serán similares a los del año pasado

El salón Carrasco de la Municipalidad se convirtió en una pista de baile. Es que se presentó en forma oficial el XVIII Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades que tendrá lugar en Rosario del 8 al 17 de noviembre próximos. En el acto, donde estuvieron las delegaciones, hubo bailes y comidas típicas, a manera de antesala del evento. Este año no le escapará a la crisis, habrá menos stands, mucho más esfuerzos y los precios intentarán mantenerse. En la inauguración actuará Víctor Heredia y en la noche de cierre se elegirá la nueva reina.
La presente edición coincide con la celebración de los 150 años de Rosario Ciudad. Y será una manera de recordar sus orígenes y raíces, tal como lo planteó el intendente Hermes Binner.
Ya hay 31 stands confirmados de comidas y cultura, más el de Valencia que está apunto de confirmar, tres menos que el año pasado. No se podrá saborear el chucrut ya que al final Alemania no estará presente. Será "por problemas económicos porque pensaron en un margen de rentabilidad que quizás no se le va a dar", respondió Raúl Garo, titular del Ente Turístico Rosario (Etur).
En cada jornada se presentarán grupos de baile de 45 colectividades, incluso con conjuntos que llegan de los países de origen. La presentación de ayer fue un anticipo ya que frente a las autoridades se bailó una jota española, danzas griegas, la tarantela, un candombe y también hubo contorneos con música libanesa.
El 8 arrancará el encuentro con la actuación de Heredia y un espectáculo con las banderas de todo el mundo más los fuegos artificiales. El 10 se celebrará el Día de la Tradición. Tres días después se presentarán las 32 postulantes para el reinado de Colectividades y habrá una puesta en escena de artistas rosarinos en homenaje al cumpleaños de la ciudad. Y el 17 se procederá a elegir a la representante que reemplazará a la actual reina, Noelia Piculis, de la colectividad helénica.
"La característica que diferenciará a esta fiesta de otras será el esfuerzo, en un año difícil", resaltó Lidia del Grosso, del comité organizador.
Los precios de las comidas se mantendrán en la medida de lo posible con respecto al año pasado y habrá platos económicos.
Tampoco se modificará el horario: de domingos a jueves estará habilitada de 21 a 1, y el viernes y sábado de 21 a 3.
La idea es promocionarla fuera de la ciudad. Esta tarde se presentará en la sede central de la Secretaría de Turismo de la Nación y pasado mañana se hará el tradicional desfile por la peatonal Córdoba.


Notas relacionadas
Espantatormenta
Diario La Capital todos los derechos reservados