Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se trata de la torre de la firma CTI Móvil que está en San Lorenzo 3853
La Justicia ordenó desmantelar una antena de telefonía móvil
Así respondió la jueza Serra al recurso presentado por los vecinos de la zona

La Justicia ordenó a la Municipalidad de Rosario que desmantele una antena de telefonía celular montada en la zona de San Lorenzo al 3800, y fijó un plazo de 30 días para ejecutar la orden. La jueza que dictó la resolución estableció además que la obligación de hacer cumplir esta disposición pesa "personalmente" sobre el intendente de la ciudad, Hermes Binner, quien será responsable si la torre no se remueve en el lapso previsto. Es que los vecinos habían presentado un recurso por el cual no sólo argumentaban que la empresa CTI Móvil no contaba con la correspondiente habilitación, sino que además aseguraban que tras la instalación de la torre se registró un aumento de las muertes por cáncer en la zona.
Pero la decisión de la jueza Mercedes Serra se basa en la admisión por parte de la propia Municipalidad de que la antena cuestionada no estaba habilitada, por lo que ahora deberá desmantelarla definitivamente. Así, la jueza respondió a la demanda entablada por los vecinos de la zona donde está la antena (San Lorenzo 3853), quienes en julio pasado realizaron la presentación en Tribunales.
En el recurso presentado, los vecinos no sólo argumentaban la falta de habilitación, sino que también invocaron una razón aún más grave: según ellos, la presencia en el lugar de la antena provoca daños en la salud de las personas.
Lo cierto es que la jueza no analizó este último aspecto porque consideró que la sola admisión por parte de la Municipalidad respecto de la ausencia de habilitación de la antena es suficiente para ordenar su desmantelamiento. Y sostuvo que la estructura "no reúne los requisitos de aptitud urbanística" exigidos por la ordenanza que rige desde el año 2000.
"Es imprescindible que la antena sea retirada porque ya produjo más diez muertes en la zona, entre ellos mi marido y mi cuñado", afirmó Norma Quiroga, que vive en el barrio desde 1964. Aunque la mujer aseguró que "los problemas de salud comenzaron luego de la instalación de la antena", admitió: "No está probado que las radiaciones produzcan cáncer, pero dicen que puede apurar el proceso en organismos ya predispuestos a la enfermedad".
Osvaldo Casco, un jubilado de 83 años, fue uno de los vecinos que más peleó por el retiro de la torre. "Es terrible: ya murieron 12 personas. Pero además, esta antena no cumple con la reglamentación, ya que tiene que estar alejada de las casas para evitar accidentes en caso de derrumbe".
La problemática tomó luz pública el 28 de noviembre de 2000, cuando una torre de 120 metros de la firma Movicom ubicada en el predio del Club Banco Nación (Punta Lara al 600) se desplomó y provocó la muerte de un obrero de 25 años que realizaba tareas de mantenimiento. En ese momento, un relevamiento de la Municipalidad indicaba que de las 139 antenas de telefonía celular que había en Rosario, 23 funcionaban en forma irregular.
Claro que el caso repercutió en el Concejo Municipal, que a 48 horas de la tragedia votó la ordenanza por la cual quedaba prohibido instalar estas estructuras en escuelas, clubes, instituciones intermedias, centros de salud y espacios de concurrencia masiva. Y aunque la Justicia provincial autorizó en mayo de este año a la Municipalidad a desmantelar ocho antenas instaladas en este tipo de establecimientos, un recurso de amparo interpuesto por una de las empresas de telefonía móvil hizo que la medida quedara en stand by.
Así, a pesar de no cumplir la ordenanza vigente, las antenas siguieron funcionando gracias a los recursos de amparo aceptados en la Justicia. Pero ahora el plazo de las empresas para aggiornarse a la ordenanza vence el 30 de noviembre próximo.



El sitio cuestionado está ubicado en San Lorenzo al 3800. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados