| | Encuadre legal para remises en Villa Constitución
| Villa Constitución. - En la búsqueda de un encuadre legal que les permita continuar prestando servicios entre esta ciudad y San Nicolás, representantes de choferes de unos cincuenta remises compartidos que cumplen esa tarea solicitaron a las autoridades municipales que el servicio de transporte villense sea declarado en estado de emergencia. Desde hace unos seis meses, los remises compartidos -popularmente denominados gariteros- se han convertido en el único medio de transporte entre ambas ciudades, luego de que la empresa Tirsa dejara de prestar ese servicio. La semana pasada los choferes protagonizaron un corte parcial de la ruta 21 para protestar por los operativos implementados por la Municipalidad de San Nicolás. Tras una reunión con funcionarios de esta comuna lograron un impás de 15 días para continuar trabajando, plazo en el que deberán definir su situación legal con los municipios de ambas ciudades. "Estamos en la Municipalidad (de Villa Constitución) para ver cómo resolvemos este problema que tenemos desde la semana pasada, cuando en San Nicolás nos secuestraron algunos coches. Después de analizar la situación planteamos que en el transporte de esta ciudad existe una emergencia real", señaló Oscar Macedo, representante de los remiseros. "Creemos necesario que se declare esa emergencia mediante un decreto que tendrá que salir del Concejo -sostuvo el chofer-, y a partir de allí sentarnos a discutir cuál es el marco de legalidad que nos corresponde para seguir desarrollando nuestra tarea". Según aseguraron los choferes, unas tres mil personas por día utilizan este servicio para movilizarse entre Villa Constitución y San Nicolás, en tanto son 50 las familias que dependen del trabajo de los remises gariteros. Si bien consideraron que pese a que la Subsecretaría de Transporte estaría gestionando que alguna línea se haga cargo de este servicio, "concretarlo será muy difícil", dijeron. Por su parte, el titular del área Inspectoría General del municipio, Norberto Fiorentino, afirmó que "está la voluntad de buscar una solución", aunque admitió que la decisión final tendrá que surgir "de la parte política, el Departamento Ejecutivo y el Concejo".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|