Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Las razones de una ausencia nocturna en la pantalla chica
Ariel Bulsicco se alejó del ciclo de noticias "Medianoche"
Alejandro Grandinetti reemplazó al conductor del envío de Canal 5

Orlando Verna / La Capital

Cuando el lunes por la noche cuatro de los cinco periodistas de "Medianoche" aparecieron sentados en comodísimos sillones rojos, algún despistado se extrañó: no solamente faltaba en la pantalla la ya tradicional mesa de noticias del programa sino también su conductor habitual, Ariel Bulsicco. Como jugando en un recreo, Roberto Caferra, Gabriel Pennise, Juan Carlos Cagnoli y el Indio Luque comenzaron entonces a mostrar, de a pedacitos, a su nuevo compañero de pantalla. Una incógnita que se reveló rápidamente pero que con la misma velocidad dejó en el aire una pregunta más: ¿Cuáles fueron los motivos por los cuales Alejandro Grandinetti reemplazó a Bulsicco?
Por agua, a las fuentes. El gerente general del Canal 5, Claudio Ippóliti, fue el responsable de la decisión de apartar a Bulsicco de "Medianoche" y el encargado de explicar los motivos: "El principal objetivo fue preservar la imagen de Ariel, que no se queme al aire por desgaste". Ippóliti se refería a dos cuestiones.
La primera trata sobre la estrategia del canal de apuntalar al nuevo envío nocturno con una figura fuerte como el periodista que de lunes a viernes le garantiza a la emisora un promedio de rating de casi 14 puntos con "Telefé Noticias, 1ª edición", el programa de mejor posición en la grilla de mediciones de toda la TV local. "Bulsicco es la figura del canal y con los picos de rating de 7 puntos que había alcanzado «Medianoche» se había cumplido nuestro objetivo -dijo-. Por eso decidimos hacer descansar su imagen".
La segunda cuestión referida por Ippóliti obedece a un proyecto periodístico que el Canal 5 fogonea para el año próximo con el mismo Bulsicco como protagonista.
Las aclaraciones de Ippóliti caminaron también en dirección a la nebulosa en que quedaron las explicaciones del ex conductor de "Medianoche" en su despedida del programa el viernes pasado. Bulsicco había señalado que supuestas presiones políticas lo habían alejado de la mesa de noticias. "Creo que las palabras de Ariel fueron poco felices", resumió para descartar cualquier mano negra.
Aunque los dichos del mandamás de la emisora de la avenida Belgrano contrastaron con las del propio periodista: "Cuando dije lo de los políticos me refería a situaciones anteriores -explicó-. Todos sabemos que cuando dijimos algunas cosas hubo políticos tocando las puertas del canal para pedir por tal o cual cosa". Quizás Bulsicco se refería también a la política doméstica, una posibilidad que abonó el gerente del canal: "Nuestra decisión marcó además una pequeña incompatibilidad entre la imagen de Bulsicco como presentador de noticias al mediodía y el perfil de opinador que tenía a la noche". Por eso, Ippóliti no dudó en remarcar que "la línea editorial del canal la da la gerencia de noticias".
Bulsicco tampoco coincidió con la necesidad de cuidar su imagen esgrimida por el canal: "Te pueden preservar cuando vas mal y no cuando vas bien. Este era el momento en que nos estábamos complementando mejor en la mesa y por eso me resultó extraña la solicitud de salir del programa". Así y todo, el periodista repitió que respeta "profundamente" la decisión de la empresa pero lamentó que "en general los argentinos no podamos mantener proyectos a largo plazo". Dijo también que "Medianoche" puede ahora ser mejor o peor, aunque nunca será igual: "La personalidad de cada uno de nosotros hizo a la identidad del programa, sin mí o sin cualquiera de los otros periodistas el programa no será igual".
Finalmente, Ippóliti aprovechó la oportunidad para consolidar la propuesta inicial de "Medianoche": "Nuestra política editorial es pluralista con voces de todos los sectores y con periodistas de todos los medios de Rosario. Por eso escogimos a Grandinetti, integrante original del programa piloto (ver aparte) y un reconocido profesional de la radio".
Queda por aclarar por qué "Medianoche" fue el lunes al aire sin su mesa habitual. Es que un invitado al programa "A fondo", que va los domingos, se sentó encima del vidrio en media luna y lo rompió. Ante la cruda posibilidad de no salir al aire la producción del envío pidió prestado los bellos sillones rojos a "Lo que ellas quieren", otro programa local del Canal 5 que se emite los sábados.



El periodista armó las valijas y dejó la mesa del noticiero.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Con horarios de panadero
Diario La Capital todos los derechos reservados