La Fundación Capital señaló que la devaluación licuó el gasto público respecto del patrón de erogaciones vigente desde el retorno a la democracia. Esto implica, según señaló en su último informe, una reducción del 4% sobre el PBI. De todas formas, la entidad considera que el superávit primario deberá incrementarse hasta un rango entre el 4% y 5% del PBI anual (entre un 2 y 3% del PBI por encima de la proyección para el 2003) "para dar sustentabilidad a las cuentas públicas una vez que la deuda pública haya sido reestructurada". En base a esto y la presión para subir el gasto destinado al área social "los caminos para dar respuesta genuina a ese problema son: aumentar los recursos y mejorar la eficiencia del gasto. De todas formas, indicó que "también existe la posibilidad de caer en la vía inflacionaria como respuesta a las presiones por incrementos de gasto, aunque con un costo en términos de inestabilidad no menor" al período hiperinflacionario de fines de los 80.
| |