Año CXXXV
 Nº 49.645
Rosario,
lunes  28 de
octubre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El norte y el oeste son los distritos más emprendedores

Las zonas norte y oeste aparecen claramente como los distritos que pudieron generar mayor número de iniciativas que incluyen a beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados. El dato no es casual: "Hay lugares donde la gente está más habituada a desarrollar tareas solidarias. En cambio, hay muchos beneficiarios que han sido excluidos recientemente del mercado laboral y nunca han participado de proyectos comunitarios, entonces se les presentan muchas dudas e inseguridades", explicó el titular de Promoción Social de la Municipalidad, Miguel Zamarini.
Así, los barrios del sur de Rosario y el centro de la ciudad resultaron los "más débiles" en cuanto a la posibilidad de concretar tareas comunes. No es que no se hayan sumado a propuestas particulares. Por ejemplo, la zona sur fue la que más familias aportó al programa de huertas comunitarias desarrollado por la Municipalidad; sin embargo, no se entusiasmaron tanto con la posibilidad de desarrollar comedores comunitarios, copas de leche, costureros, apoyo escolar u otros proyectos comunitarios.
"Sin duda, la diferencia está en la cantidad de instituciones que funcionan en cada lugar. La movilidad de población que se dio en la zonas norte y oeste llevó a que la gente tenga que organizarse para reclamar más servicios o mejor calidad de vida y así empezaron a desarrollar estas experiencias comunitarias que los ayudan a vivir mejor", concluyó el funcionario.


Notas relacionadas
En una semana 9 mil jefes de hogar se sumaron al trabajo
Diario La Capital todos los derechos reservados