Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Comisario preso por tolerar desarmaderos

Buenos Aires.- Un comisario de la policía bonaerense quedó detenido ayer acusado de dejar funcionar tres desarmaderos en General Pacheco, partido bonaerense de Tigre y de cobrar a los dueños una cuota semanal en concepto de protección.
En la misma causa están detenidos cuatro civiles acusados de integrar junto al comisario detenido Norberto Fiori, una asociación ilícita. Al ser detenido, Fiori ya había sido relevado de su cargo. El 24 de setiembre, personal de la Unidad Funcional de Instrucción 2 de Tigre a cargo del fiscal Broyad realizó ocho allanamientos en procura de desarticular desarmaderos que funcionaban en el barrio Las Tunas de General Pacheco.
En los procedimientos, los funcionarios judiciales detectaron tres desarmaderos que previamente habían sido "descubiertos mediante tareas de investigación, declaraciones de testigos y hasta tomas aéreas". Allí fueron detenidos cuatro civiles, se secuestraron dos armas y se incautaron 3000 autopartes.
La investigación judicial entonces se orientó a probar la complicidad policial en el funcionamiento de los desarmaderos. "Lo que se determinó fue la cobertura policial para dejar el funcionamiento de los desarmaderos y que incluso existía el cobro de una cuota para dejar operar el negocio", contaron fuentes del caso.
"La idea era que la policía diera un viso de legalidad a los desarmaderos", explicaron. "Incluso hay libros con inspecciones policiales donde no se dejó asentada ninguna ilegalidad en los desarmaderos". Según la investigación "los detenidos en los allanamientos no pudieron justificar la procedencia de las autopartes".
"El cobro de la cobertura policial era semanal y los policías encargados de recaudar no faltaban nunca", relataron fuentes del caso. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados