| | Entre Ríos en emergencia por la crecida
| El río Uruguay sigue creciendo frente a la costa de Entre Ríos y por ese motivo tuvieron que evacuarse unas 3.600 personas. De ese total, 3 mil damnificados corresponden a Concordia, la ciudad más afectada por la creciente, mientras que las restantes 600 personas residen en barrios bajos de de Concepción del Uruguay. En Concordia, 265 kilómetros al noreste de la capital entrerriana, 1.900 personas permanecen evacuadas en los cuatro centros habilitados especialmente por la comuna local, mientras que las restantes 1.100 se encuentran alojadas en casas de familiares o amigos, luego de abandonar por sus propios medios las viviendas en que habitaban. El río en esa ciudad tenía ayer a la tarde una altura de 13,78 metros, 18 centímetros más que el sábado, y se acerca lentamente a la cota de 14 metros, la que ya se considera "crítica". Las 3 mil personas que tuvieron que ser evacuadas residen en zonas aledañas a los arroyos Manzores y Concordia y junto al río Uruguay y en el barrio Vélez Sarsfield, en zonas bajas donde la legislación prohíbe levantar viviendas por prevención de las crecidas. En Concepción del Uruguay, 250 kilómetros al este de la capital entrerriana, se mantiene en casi 600 el número de personas que tuvieron que ser evacuadas como consecuencia de la creciente del río Uruguay, que ayer se mantenía estacionario frente al puerto local. Los evacuados pertenecen a los barrios Cantera 25, La Concepción, La Quilmes y a una zona conocida como puente Suipacha.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|