Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cavallo en la que más sabe: se defiende y contraataca

Domingo Cavallo negó terminantemente anoche haber dicho en Estados Unidos que Argentina "es un país insignificante", como se difundió la semana pasada y aprovechó para pasar una factura económica al actual ministro por el precio del dólar.
El economista, en declaraciones al programa de Mariano Grondona, aseguró que una periodista brasileña de la revista "Dinheiro", a quien no concedió una entrevista, lo había seguido hasta la universidad estadounidense en la que da clases. Explicó que sólo cruzó algunas palabras con la mujer y remarcó que esta sacó de contexto sus dichos y escribió que él había dicho que "Argentina es un país insignificante".
Cavallo aseguró que en sus presentaciones, por el contrario, asegura que "la recuperación argentina ya comenzó" y las posibilidades "para que se dé el comienzo de la resolución de los problemas y demostrar que no está condenada a la insignificancia".
Entonces aprovechó para señalar que la recuperación se puede afianzar "si los jueces siguen revalorizando las leyes y dan la razón a los ahorristas que tienen derecho a utilizar los ahorros que tienen en los bancos en la moneda original".
"Si la Corte -agregó- declara que los ahorristas y los aportantes a los fondos de pensión tienen derecho a disponer de sus cuentas en la moneda original, esto va a permitir que Argentina vuelva a tener ley en materia económica".
El especialista cordobés, telefónicamente desde Estados Unidos, insistió una y otra vez en la necesidad de que en el país se respete el derecho de propiedad.
En un momento, Cavallo confesó que le "llamó la atención" algo que ha dicho Lavagna en el sentido de que no tiene que bajar el precio del dólar. "Al contrario -manifestó- yo creo que el dólar está exageradamente alto y no se porqué quieren que se mantenga tan caro, altísimo".
El ex ministro remarcó que el precio cercano a 4 pesos "es altísimo" y advirtió que con este valor se presiona sobre los precios internos "y habrá más inflación, cuando es mucho mejor dejar que baje. Esto se lograría si la gente tuviera sus dólares en los bancos ya que no demandaría y los vendería".
Cuando le preguntaron sobre si se puede volver a una paridad uno a uno entre el peso y el dólar, señaló que "si se respetara el derecho de propiedad y se dejara flotar libremente al dólar, este se estabilizaría en dos pesos. No creo que llegue a uno".
Como recurrentemente volvían a preguntarle sobre sus supuestas expresiones en contra del país, se preguntó: "¿Quién está interesado en que se difundan como mías declaraciones que no son mías?"
También intento aclarar que no apoya a Adolfo Rodríguez Saá como precandidato presidencial del Partido Justicialista. Subrayó que sólo había dicho del puntano que "fue un gobernador con experiencia que no endeudó a su provincia, lo mismo que podría decir de Kirchner".

Se lavó las manos
Sobre si volvería a colaborar con Carlos Menem, Cavallo pareció esquivar el bulto porque sólo comentó que por el momento "me encuentro dedicado a enseñar en una universidad porque tengo que ganar mis ingresos. Este año y el próximo posiblemente me dedique a esta actividad y en materia de política argentina solamente voy a dar mis opiniones".\Tras considerar que no se considera un exiliado político, señaló que está "generando un ingreso en base a dictado de clases y conferencias, sólo que radicado en Estados Unidos. Tenía que comenzar a trabajar para poder sostener a mi familia".


Diario La Capital todos los derechos reservados