| | Lo reclamó el juez Bonadío España extraditará a un ex agente de la dictadura Claudio Scagliusi, hijo de un militar, estuvo vinculado a una mujer montonera detenida, torturada y luego liberada
| La Audiencia Nacional de España ratificó la extradición a Buenos Aires del argentino Claudio Gustavo Scagliusi, ex agente civil de inteligencia del Ejército en la dictadura militar que está reclamado por el juez federal Claudio Bonadío. El fallo de la Sala en lo Penal de ese alto tribunal ahora está pendiente del visto bueno del Consejo de Ministros del gobierno español, que en opinión de algunas fuentes seguramente aprobará la entrega en breve de Scagliusi a la Justicia argentina. Bonadío le imputa a Scagliusi supuesta participación en la "Operación murciélago", a través de la cual el Batallón 601 de Inteligencia del Ejército desbarató en 1980 la llamada contraofensiva del ya por entonces derrotado grupo guerrillero Montoneros e hizo desaparecer al menos a una veintena de sus militantes. En esa causa, Bonadío procesó con prisión preventiva por crímenes de lesa humanidad al ex dictador Leopoldo Fortunato Galtieri y otros 24 presuntos ex represores, como el ex titular del Batallón 601 Carlos Alberto Tepedino, Pascual Omar Guerrieri, y Santiago Manuel Hoya. Según el escrito remitido por el propio juez a la Audiencia Nacional, Scagliusi se desempeñaba en el Batallón de Inteligencia 601 como personal civil de inteligencia del Ejército argentino en el período comprendido entre los años 1978 y 1983, cumpliendo funciones en la central de reunión como agente secreto. Scagliusi fue detenido en Barcelona el 27 de agosto de 2001, donde residía desde hacía 19 años, y el 5 de noviembre último negó todas las acusaciones ante el juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, Juan Del Olmo. "Nunca he participado en secuestros ni en detenciones de persona alguna", aseguró en la audiencia judicial. La particularidad de este caso, comentaron las fuentes, es que siendo Scagliusi hijo de un general del Ejército y habiéndose desempeñado como espía del Batallón 601 terminó casándose con una víctima de la represión: la ex montonera Silvia Noemí Tolchinsky. La mujer cayó detenida en la "Operación murciélago" y luego de sufrir torturas y vejaciones en distintos campos clandestinos recuperó la libertad en 1983. Al declarar en la instrucción del juicio de extradición aseguró haber sido liberada gracias a la ayuda del que luego fue su marido. Tolchinsky, que tiene a su primer marido desaparecido, recordó que estuvo en una quinta lindante con Campo de Mayo, usada como centro clandestino de reclusión, y aseguró que vio allí con vida por última vez a Lorenzo Ismael Viñas -hijo del escritor David Viñas- y al sacerdote Jorge Adur, ambos luego arrojados vivos al mar en un vuelo de la muerte. Entre otros montoneros caídos en la "Operación murciélago" figuran Ricardo Pato Zucker, hijo del actor Marcos Zucker, su mujer Marta Libenson, Julio Genoud, Horacio Campiglia y Mónica Pinus de Binstock, estos dos últimos secuestrados en Brasil en el marco del operativo Cóndor.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|