Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se discute en el Conseo Municipal
Piden eximir de tributos a cooperativas de trabajo
La idea es que las empresas reflotadas por sus empleados no paguen las tasas municipales durante un año

Las cooperativas de trabajadores y obreros que asumieron la conducción de empresas podrían gozar de beneficios tributarios si prospera una iniciativa que por estas horas se discute en el Concejo Municipal
  Se trata de un proyecto de ordenanza por el que se impulsa la eximición a estas cooperativas de la tasa general de inmuebles y del derecho de registro e inspección por el término de un año desde la concesión del beneficio.
  Para esto, la Municipalidad reglamentaría la inscripción de las cooperativas que gocen del otorgamiento de la exención, con la acreditación de la sentencia judicial o convenio homologado que demuestre que se encuentran legalmente habilitadas para conducir las empresas.
  Habrá que ver entonces cuáles son las que cumplen con estos requisitos. De acuerdo a un informe publicado por La Capital en septiembre, un centenar de personas ya se hizo cargo de las empresas en las que trabajaban agrupándose cooperativas. La carrocera DIC y la fábrica de pastas Mil Hojas son, quizás, los ejemplos más emblemáticos. La de herramientas Unión y la de pescadores Sur Limitada resurgieron con el esfuerzo de 20 trabajadores (nuclea a diez cada una). Hay otros emprendimientos, como el el Bar Lácteo de la Terminal de Omnibus y el de los trabajadores del ex Hipermercado Tigre, pero no todos contarían con el aval judicial como para poder tramitar el beneficio que otorgaría la ordenanza.
  En los considerandos del proyecto, el concejal justicialista Agustín Rossi —su autor— destaca la necesidad de orientar las políticas públicas a estimular un clima de desarrollo local, garantizando espacios de crecimiento económico sustentable. "Uno de los hechos espontáneos que ha surgido en el país y en nuestra ciudad ha sido la formación de cooperativas de trabajadores que, ante el concurso preventivo o quiebra de las empresas en las que se desempeñaban, asumieron su dirección".
  En efecto, se calcula que Argentina ya son unas 80 las empresas que se mantienen gestionadas por sus obreros y empleados, en un fenómeno que contribuyó al rescate de los emprendimientos productivos y a salvar del desempleo a unas 10 mil familias.
  Precisamente, Rossi puntualizó que el objetivo de estas cooperativas es el de mantener las fuentes genuinas de trabajo de todos sus miembros, y que para ello es necesario que el municipio de Rosario cree condiciones que favorezcan la concreción de este tipo de emprendimientos. La exención tributaria contribuirá, cree el representante justicialista, a ofrecer estas condiciones.


Diario La Capital todos los derechos reservados