Río de Janeiro. - Cuando faltan sólo dos semanas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas, el candidato socialista Luiz Inacio Lula da Silva amplió a 26 puntos su ventaja sobre el oficialista José Serra, y larga con un 58 por ciento de las intenciones de voto. Según un sondeo divulgado ayer por el Instituto Datafolha, si las elecciones se realizaran hoy, Lula recibiría un 64 por ciento de los votos válidos, mientras que el socialdemócrata José Serra obtendría sólo el 36 por ciento (equivalentes al 32 por ciento de las intenciones de sufragio). La encuesta, que tiene margen de error de dos puntos porcentuales, revela que Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), conquistó a muchos electores que, en la primera ronda del 6 de octubre, votaron por los opositores de izquierda Anthony Garotinho y Ciro Gomes. Tras la derrota en las últimas urnas, tanto Garotinho, del Partido Socialista Brasileño (PSB), como Gomes, del Partido Popular Socialista (PPS), anunciaron su respaldo al ex sindicalista del PT. En los comicios del 6 de octubre último, Lula da Silva recibió casi 40 millones de votos -un 46,44 por ciento de los válidos-, mientras que Serra obtuvo 19,7 millones de sufragios (un 23,20 por ciento). La diferencia entre ambos, que era de 23,24 puntos, se amplió en la última semana. Según Datafolha, que entrevistó el viernes último a 3.979 electores en todo el país, el cuatro por ciento de los 115 millones de brasileños registrados para elegir al sucesor del presidente Fernando Henrique Cardoso votarán en blanco o anularán su sufragio, y un seis por ciento aún no escogió a su candidato. La investigación reveló además que el seis por ciento de los electores que votaron por Serra en la primera vuelta optó por apoyar a Lula el 27 de octubre, mientras que un tres por ciento de los electores de Lula cambió de idea y pretende respaldar al socialdemócrata. El 70 por ciento de los entrevistados aseguró que no cambiará su voto, sea cual fuere el resultado de los debates entre los dos candidatos. No obstante, el 74 por ciento consideró como "muy importante" que ambos aparezcan juntos en público, para presentar sus propuestas y programas. El candidato oficialista ha propuesto la realización de numerosos debates en las dos semanas previas a la segunda ronda, mientras que Lula da Silva sólo se dispone a participar en uno, a realizarse tres días antes de la elección. Serra criticó a Lula y a su Partido de los Trabajadores por limitar el debate a un sólo encuentro, que se realizaría el 24 de octubre, a sólo tres días de los comicios. "No entiendo, no hay motivo para que el PT no quiera exponer sus posiciones y abrir su programa de gobierno", afirmó el delfín del presidente Fernando Henrique Cardoso. (DPA)
| |