Washington. - La Cámara de Representantes (baja), con la oposición de 126 demócratas, aprobó ayer una resolución que autoriza al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a ordenar un eventual ataque contra Irak. La resolución sobre poderes especiales de guerra otorga a Bush el apoyo que el mandatario buscaba para enfrentar al líder iraquí, Saddam Hussein. Los votos a favor de la iniciativa fueron de 215 republicanos y 81 demócratas. Por la negativa se pronunciaron seis republicanos, 126 demócratas y un independiente. Tres legisladores se abstuvieron, por lo tanto el resultado final dio 296 a favor contra 133 en contra. El Senado, de mayoría demócrata por un voto, debía pronunciarse, probablemente anoche mismo, sobre la misma resolución. Se presume que podrían introducir algunas modificaciones al texto original. Pero la aprobación parecía segura en esta Cámara también, luego de que el líder demócrata del Senado, Tom Daschle, aseguró que apoyaría la resolución. u Las medidas. La resolución, titulada "Autorización del uso de la fuerza militar contra Irak", habilita al presidente a recurrir a las fuerzas armadas de Estados Unidos cuando lo juzgue necesario y apropiado para defender la seguridad nacional de Estados Unidos contra la continua amenaza representada por Irak. En relación al uso de la fuerza, el presidente deberá, antes de ejercerla -o desde que sea posible pero a más tardar 48 horas después de haber ejercido tal autoridad-, comunicar al Congreso sobre el uso que ha hecho de la autorización recibida. La resolución prevé igualmente que el presidente deberá presentar, por lo menos una vez cada 60 días, un informe al Congreso, tanto sobre las acciones realizadas en el marco de la autoridad conferida como sobre los esfuerzos que probablemente se necesitarán hacer luego de que tales acciones hayan sido realizadas. * Con los días contados. El presidente Bush afirmó que "los días de Irak como Estado fuera de la ley están contados", al comentar el voto en la Cámara de Representantes. "No hay otra opción y no puede haber negociaciones. Los días de Irak como Estado fuera de la ley están contados", aseguró el primer mandatario en una declaración en la Casa Blanca. "La Cámara de Representantes habló claramente al mundo y al Consejo de Seguridad de la ONU. Hay que enfrentar total y definitivamente la amenaza creciente generada por Irak", afirmó. "El mensaje enviado al régimen iraquí es igualmente claro. Debe desarmarse y conformarse a todas las resoluciones existentes de la ONU o será obligado a hacerlo", puntualizó. * "No creo que debamos atacar". El general Anthony Zinni, ex jefe militar del Pentágono, afirmó que Estados Unidos puede "contener" a Saddam Hussein sin ir a una guerra con Irak, ya que el conflicto puede desestabilizar a Medio Oriente. "No creo que debamos atacar ahora. Deberemos ocuparnos un día de Saddam Hussein, pero creo que podemos contenerlo por el momento", indicó Zinni en el Instituto de Medio Oriente, un centro de investigación de Washington. Zinni dirigió de 1999 a 2001 el Comando central militar, responsable principalmente de Afganistán y Medio Oriente y actualmente es enviado especial estadounidense para Medio Oriente. En ese carácter afirmó que la guerra debe ser un último recurso, ya que en su opinión, no es la solución para terminar con el conflicto con Irak. El ex jefe militar del Pentágono explicó que en Washington se subestima la potencial cólera de la opinión pública árabe contra acciones violentas estadounidenses, que podrían "reforzar a los duros, los padres del extremismo, los ayatolas", y desestabilizar a los regímenes aliados de la región. * EEUU no visitará Irak. La Casa Blanca rechazó ayer una invitación de Bagdad para visitar dos sitios identificados por Washington en los que se desarrollarían armas de destrucción masiva y exhortó a la ONU a aprobar rápidamente una resolución que obligue a Irak a desarmarse. "El presidente Bush indicó que la decisión debía ser cosa de días o semanas, no de meses", señaló el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, en referencia a la fecha del discurso de Bush ante la Asamblea General de Naciones Unidas el 12 de septiembre pasado. * Ataque estadounidense. Aviones estadounidenses atacaron ayer el aeropuerto internacional de Basora, sur de Irak, y destruyeron su sistema de radar, anunció un portavoz oficial iraquí citado por la televisión estatal. "Los cuervos del mal estadounidenses bombardearon y destruyeron el sistema de radar civil y alcanzaron los edificios para uso de los pasajeros del aeropuerto de Basora" declaró el portavoz del ministerio de Transporte y de Comunicaciones. Es la tercera vez que Bagdad anuncia el bombardeo de ese aeropuerto en dos semanas y la destrucción de su sistema de radar. El mismo punto ya había sido alcanzado los días 25 y 29 de setiembre, según Irak. El bombardeo del 25 de setiembre contra Basora fue confirmado por un portavoz del Pentágono, el cual afirmó que la aviación estadounidense había alcanzado un sistema de radar móvil de defensa antiaérea durante el ataque. (Reuters y Télam)
| |