Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
viernes  11 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuentas: el fiscal insiste en que Menem debe ser procesado
Fue apelada la falta de mérito que dictó Oyarbide y ahora deberá resolver la Cámara Federal porteña

El fiscal federal Federico Delgado apeló ayer la resolución del juez Norberto Oyarbide, quien, el miércoles dictó la falta de mérito de Carlos Menem en la causa que investiga el supuesto ocultamiento de una cuenta en Suiza, y entonces ahora deberá ser la Cámara Federal porteña la que decida si confirma o revoca la resolución del magistrado.
"Es posible concluir que Menem omitió insertar un dato que debía constar en su declaración jurada patrimonial", escribió el fiscal al enfrentar la posición de Oyarbide.
Para Delgado, la confesión pública que efectuó Menem cuando, en julio pasado, dijo a las cadenas de TV Bloomberg y CNN que desde 1986 tiene una cuenta bancaria en Suiza resulta suficiente para acreditar que ocultó sus colocaciones al fisco, ya que no fueron consignadas en sus declaraciones patrimoniales.
Ahora la sala I de la Cámara, integrada por los jueces Horacio Vigliani y Gabriel Cavallo, deberá definir si coincide con la valoración de pruebas que hizo Oyarbide o si comparte el criterio de la fiscalía y ordena el procesamiento de Menem.
La Oficina Anticorrupción, que depende del gobierno de Eduardo Duhalde, había reclamado el procesamiento del ex mandatario bajo el cargo de omisión maliciosa de una cuenta que, según Menem, figura desde 1986 a nombre de su ex esposa, Zulema Yoma, y su hija Zulemita.
Delgado apeló la decisión de Oyarbide y pidió a la Cámara que procese a Menem, al intervenir en la causa como reemplazante de su colega Miguel Osorio, quien se encuentra con licencia.
Mientras, persiste en el caso un conflicto entre Oyarbide y el fiscal Carlos Stornelli, a quien el juez negó todo acceso al expediente y marginó de las diligencias de la causa por considerar que es Osorio quien representa al Ministerio Público en el proceso.
Ayer, Delgado admitió "el estado incipiente de la pesquisa" sobre la cuenta de Menem y coincidió con Oyarbide en cuanto a la existencia de evidencias aún pendientes, y que en realidad dependen de la colaboración de la Justicia de Suiza. Pero al mismo tiempo discrepó con el juez respecto de la situación procesal de Menem, beneficiado con una falta de mérito que ahora ha quedado en duda.
En el expediente "se encuentra reunido el grado de probabilidad" que exigen las leyes para dictar un procesamiento, consideró el representante del Ministerio Público.
Oyarbide estimó "imposible" atribuir una responsabilidad penal a Menem en el ocultamiento de sus colocaciones en la banca helvética, justamente porque Suiza no brindó información cuando el juez pidió datos sobre posibles cuentas del riojano.
"Resulta materialmente imposible determinar la verosimilitud del hecho investigado...sin la debida y oportuna respuesta de las autoridades suizas, que me encuentro aguardando. Este es el único medio que se revela idóneo para echar luz" sobre el caso, escribió el magistrado.
El juez había convocado a Menem a tres audiencias destinadas a escuchar su versión de los hechos, pero el ex mandatario consiguió una falta de mérito sin haber abierto jamás la boca ante Oyarbide y Osorio.


Notas relacionadas
La defensa de Llopis no puede ver el expediente
Diario La Capital todos los derechos reservados