| | El juez todavía no resolvió si desalojará el ex Rawson
| "La investigación está en pleno desarrollo y la próxima semana habrá definiciones", dijo ayer el juez correccional Horacio Juan Benvenutto a propósito de la ocupación por parte de un grupo de estudiantes universitarios del ex Sanatorio Rawson. El magistrado está tratando de establecer si se trata de una usurpación o si, por el contrario, el caso no llega a reunir las características típicas de ese delito. Recién cuando despeje esta duda se sabrá si corresponde o no ordenar el desalojo de las instalaciones ocupadas. El edificio de Sarmiento 1437 está ocupado desde hace una semana por universitarios, liderados por el presidente del centro de estudiantes de Humanidades, Denis Vilardo, y reclaman hacer allí un albergue y comedor. En el inmueble funcionó el ahora quebrado sanatorio Rawson. La sindicatura de la quiebra y los propietarios hicieron la denuncia del caso y pidieron el desalojo. Es lo que ahora tiene bajo estudio el juez Benvenutto. Pero no quiere tomar una decisión hasta no definir antes si se cumplen los requisitos para caratular el caso como una usurpación. Hay usurpación cuando la ocupación se realiza mediante el empleo de violencia física, media un engaño, se hace clandestinamente, expresa un abuso de confianza del propietario hacia el ocupante o si existe una amenaza. Pero si no ocurre nada de eso, la ocupación no necesariamente constituye un delito. "La usurpación es un delito, pero la ocupación no siempre es usurpación", explicó Benvenutto. Aclaró que eso no implica que los propietarios no obtengan una respuesta de la Justicia sino todo lo contrario: "Si hay delito, mi juzgado será competente y tomará las medidas. Pero si no hay delito, tendrá que intervenir un juez de otro fuero", dijo. De todos modos, el magistrado no quiere apurarse y recién después de un minucioso análisis de las pruebas decidirá si ordena o no el desalojo.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|