Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
viernes  11 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El piloto venadense asegura que fue extorsionado por secuestradores
Afirma que los delincuentes lo forzaron a hacer el video proyectado en el programa televisivo Puntodoc

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto.- "El motivo por el cual me hicieron decir lo que apareció en el programa Puntodoc tiene que ver con una extorsión que me hicieron los secuestradores para que les pague por ese video forzado", dijo sin vueltas Juan Clérici, ex titular del aeroclub venadense. Agregó que "cualquier persona en mis circunstancias, con cuatro hijas y una mujer como rehenes en mi casa, y dos armas apuntándome, hubieran actuado de la misma manera".
Los presuntos secuestradores le habrían pedido una fuerte suma de dinero en dólares a cambio de los polémicos videos, que Clérici no pudo abonar y eso desató el escándalo que trascendió en medios televisivos nacionales. Al menos esa es la versión del polémico piloto.
Con visible buen humor y tranquilo, Clérici mantuvo una larga charla con La Capital en la que brindó detalles del hecho que conmocionó ayer a esta ciudad tras el informe realizado por América TV en su programa Puntodoc.
En el informe aparece como contrabandista de cigarrillos, drogas y hasta armas de guerra y de encargar el asesinato de dos personas vinculadas a la entidad por el precio de mil dólares cada uno. Esto se desprende del video en el que Clérici detalla la operatoria de contrabando y cómo les sugiere a sus secuestradores que eliminen a Alejandro Baudracco.
El piloto aseguró que nada de esto es cierto y que actuó bajo amenaza. Según su relato fue secuestrado en la mañana del domingo 29 de septiembre a la altura de calle Maxwell y la ruta 8 por tres personas, que se desplazaban en un Peugeot 405 azul. Lo trasladan a un lugar que no tiene precisado, ya que lo encapucharon, y comienzan los tormentos para que declare lo que salió en el canal porteño.
Seguidamente comentó que no hizo la denuncia policial de inmediato a instancias de su abogado, Antonio Di Benedetto, pero sí la presentó ante la Fiscalía dos días después.
"Los tipos me pidieron una fuerte suma de dólares para entregarme los videos y me lo dijeron apenas terminada la grabación", señaló. Algunos allegados a Clérici dicen que se trataría de unos quince mil dólares.
"Me hicieron grabar hasta cinco veces las cosas y en dos lugares distintos", reveló, tras agregar que "tuvieron que hacerlo en un día y en lugares que no pueden estar a más de veinte minutos uno del otro".
"Siempre estuve encapuchado, salvo cuando tuve que grabar a punta de pistola", afirmó, y sostuvo que un simple vuelo le permitiría conocer los lugares en donde estuvo secuestrado. "Puedo reconocer los paisajes donde estuve ya que siempre estuve en lugares traseros de las casas, salvo cuando entraba para filmar", explicó.
Visiblemente molesto con el programa porteño, Clérici dijo que mintieron más que los secuestradores y los desafió a que "si realmente dicen que tengo un campo en Amenábar, me comprometo a regalárselos si me traen las certificaciones correspondientes". Dijo no tener casa, campo, y mucho menos que pretendía ser intendente de Venado Tuerto.
En rigor, en el video con Clérici declarando frente a dos cámaras, éste no parece estar nervioso. No obstante admitió que pudo ver a una de las cámaras y detalló que era portátil, de lente pequeña y que "estaba arriba de una heladera en una casa con paredes pintadas de verde".
En la cinta aparecen los nombres de Baudracco y Fernández como futuras víctimas que había que hacer aparecer en una zanja. Baudracco se refirió escuetamente al tema y señaló que aún no sale de su asombro por lo que vio. Tiene custodia policial frente a su casa y su vida parece haber sido alterada por completo. En tanto, Fernández se encuentra en Chile y se cree que hoy regresaría a Venado Tuerto.

Bertelli no es policía
Clérici también aclaró que en el programa "se equivocaron muy feo cuando dijeron que Jorge Bertelli es policía", sin embargo el nombre de Bertelli no sólo aparece en el video sino que también escrito de su puño y letra en un papel que les entregó a los supuestos secuestradores. Clérici desmintió esa posibilidad y dijo que sólo se trata de un comerciante cliente suyo de Rosario y está lejos de ser un contrabandista o policía. "No sé por qué me hicieron decir ese nombre", fue la escueta explicación.



Clérici afirma que fue obligado a filmar el video.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados