Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
viernes  11 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Diputados piden detalles sobre operativos en saqueos
Solicitan al gobierno un listado de patrullas y sobre la entrega de armas y municiones en diciembre

Santa Fe.- Los diputados santafesinos tratarán la semana que viene un requerimiento para que el Ministerio de Gobierno aporte detalles del operativo policial montado en Rosario y Santa Fe durante las jornadas trágicas de diciembre pasado, en las que murieron ocho personas. El reclamo legislativo solicita, entre otras informaciones, que se aporte el listado completo de las patrullas que intervinieron en los procedimientos y pormenores sobre la entrega de municiones y armas. También que se defina qué sectores de la policía debían tomar a cargo investigaciones y cuáles efectivamente intervinieron.
El oficialismo aceptó dar preferencia al proyecto presentado por los bloques del socialismo popular, el radicalismo para la Alianza y la Unión Cívica Radical.
Entre los puntos claves que conforman los interrogantes del pedido de informes se advierte la solicitud de envío " del listado completo de los móviles policiales, con número de patentes, número de unidad, marca y modelo de los mismos afectados a la ciudad de Rosario y gran Rosario los días 19 y 20 de diciembre pasado. En su defecto copia del inventario de los vehículos que utiliza la policía y la forma en que se le asigna su numeración. También designación de los casos en que actuó personal policial de civil o con móviles sin identificar".
El pedido requiere claras precisiones sobre el accionar y la disposición policial por esos días como, por ejemplo, la solicitud de "registro de entregas de municipios y armas de Armería Central del 1º al 31 de diciembre del 2001".
En lo que hace al ordenamiento de tropas, se solicita conocer el organigrama de la policía provincial vigente en el mes de diciembre del 2001, y el actual en caso de haber tenido modificaciones, como así también la nómina de integrantes del departamento de Investigación.
Se considera fundamental que se informe sobre la autoridad preventora que debió intervenir y cual fue la que efectivamente intervino en la investigación de esos hechos y si existió coordinación entre las fuerzas de seguridad de jurisdicción provincial y nacional.
En otro de los tramos considerados claves del pedido de informes, que firman Angel D'Ambrosio, Eduardo Di Pollina, Alicia Tate, Federico Pezz y Alfredo Cecchi, se solicita conocer " que función cumple en la actualidad el ex jefe de policía de la provincia, José Storani, y a que jurisdicción corresponde".
Finalmente se pide conocer cuál es la función de la subsecretaría de Seguridad y la nómina de sus integrantes, como también el decreto de creación de las Tropas de Operaciones Especiales y sus funciones.


Diario La Capital todos los derechos reservados