El ministro de Economía, Roberto Lavagna y la esposa del presidente Hilda "Chiche" de Duhalde firmaron ayer un convenio con el Banco Mundial por más de 6 millones de dólares para financiar programas sociales. El representante del organismo internacional, Axel van Trotsenburg, destacó que "los programas de protección social requieren de recursos exteriores y el Banco Mundial quiere estar presente para solucionar los problemas de pobreza y emergencia social de gran parte de la sociedad argentina". El acuerdo por 6,23 millones de dólares sería destinado al Programa de Promoción del Fortalecimiento de la Familia y el Capital Social (Profam). Lavagna subrayó que este programa está ligado al "capital social" que además "asegura el proceso de recuperación" al tiempo que señaló que el acuerdo "refleja la estrategia que el Banco Mundial tiene en cuanto a las políticas sociales". El Profam "se ejecutará a través del Consejo Nacional de la Mujer (CNM) y tiene como objetivo implementar proyectos de gobiernos locales y de organizaciones de la sociedad civil que reduzcan la vulnerabilidad de las familias pobres y promuevan cambios con vistas a un enfoque global de la familia", se informó oficialmente. Trotsenburg recordó que el Banco Mundial, desde principio de año "colaboró en la redirección de préstamos existentes por 240 millones de dólares, con el objetivo de cubrir el área social tanto en el ámbito escolar como en salud" y en relación con las "necesidades básicas".
| |