Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Opinión: La fórmula fue humildad y sacrificio

Diego Silvetti (*)

El torneo del 2000 y el que conseguimos ahora tienen más similitudes que diferencias, sobre todo en cuanto a la manera en que llegamos. Ese año también habíamos perdido el Regional y nos planteamos como único objetivo a corto plazo lograr el Torneo del Interior, como ocurrió ahora. Teníamos que salir campeones, en nuestras cabezas no cabía otra posibilidad.
En base a la humildad y al sacrificio de todo el plantel conseguimos este campeonato, que, para nosotros, como para cualquier equipo del interior, es el más importante. Es un torneo muy duro para jugarlo, y para los clubes representa también un esfuerzo económico muy grande.
Quizás nosotros empezamos a jugar este torneo en el partido que jugamos con Duendes en la última fecha del Regional. En ese partido se marcó un quiebre, que se notó hasta en la forma en que veníamos jugamos. En el Interior logramos respetar una línea de juego, cosa que antes no habíamos podido lograr. Otra cosa importante fue que pudimos mantener ese nivel.
Arrancamos con La Tablada, que fue un partidazo. Logramos sacarle una ventaja de casi 30 puntos a un equipo fuerte. Contra Universidad Nacional de San Juan jugamos uno de los partidos más vistosos que hubo en todo el año. Se jugó un muy buen rugby.
El tercer partido lo jugamos en Tucumán y perdimos frente a Cardenales, un gran equipo que se largó a jugar desde el minuto uno al ochenta y por momentos supo aprovechar algunas ventajas que tuvieron (algunos problemas de indisciplina que nos dejaron con trece hombres). No en vano es el campeón de Tucumán (junto a Universitario).
Después vino Tala, que no fue el mismo equipo del 2000. Más allá de las ausencias que tuvo, sigue siendo un equipo aguerrido. Nuestro desafío pasó por batallar de igual y igual, y ganamos esa pulseada.
Y en la final teníamos un objetivo por cumplir que no se nos podía escapar. Jugar vistoso o no, no importaba. Queríamos el torneo, salimos decididos a conseguirlo y lo conseguimos.
(*) Capitán de la primera división de Jockey Club y campeón de los torneos del Interior 2000 y 2002


Notas relacionadas
Rugby: Jockey y las razones de otro campeonato
Se completa la fecha del Nacional de Clubes
Debut y despedida de Plaza
SIC campeón invicto
Crai, líder en el Ascenso
Gimnasia quiere dar pelea en el Nacional de Clubes
Diario La Capital todos los derechos reservados