Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un personaje cumbiero que surgió de la televisión

No es casualidad que el fenómeno del cantante de ficción Martín Marchesi, del programa Son Amores, haya surgido en el momento en que la cumbia villera penetró en la clase media. Y parece que en Rosario los seguidores de este artista de cumbia, encarnado por el actor Mariano Martínez, no sólo se conforman con escuchar los temas "Yo sé" y "Guarda que vengo" en la televisión o la radio, sino que quieren el compact, cueste lo que cueste. "Vienen muchos chicos y chicas a pedir el CD de Marchesi, pero no está en venta, por lo menos hasta el momento", dijo la encargada de la disquería Musimundo, quien agregó que "está el disco de la novela Son Amores, pero el tema de Marchesi está interpretado por otro cantante. Y por eso, la mayoría no lo compra". En los boliches para jóvenes tampoco es raro escuchar los acordes de "Yo sé que soy pesado, celoso, maníaco del pelo, pero te quiero...", que cuenta la historia de un jugador de fútbol del equipo bonaerense All Boys. "Cuando paso los temas de Marchesi el lugar explota y la mayoría imita el pasito que hace ese personaje cuando la canta. Pero es lógico, porque es un producto de la televisión. Igual, son temas pasajeros", cuenta el disc jockey Miguel Garde.


Notas relacionadas
La cumbia villera se coló en el gusto de los jóvenes de clase media
Gabriela Cicallese: "Esa música los hace de alguna manera rebeldes"
Diario La Capital todos los derechos reservados