Los 44 policías que hasta ayer se desempeñaban en la céntrica comisaría 1ª fueron relevados preventivamente de sus funciones. Ocurrió luego de que tomara estado público que tres efectivos de la repartición habían sido denunciados de violar, dentro de la seccional, a una adolescente de 16 años. Ninguno de los efectivos cumplirá tareas en otra repartición policial hasta que la instrucción judicial ubique a los presuntos culpables o defina si la acusación tiene sustento.
Ante la verificación de que existía una causa judicial al respecto, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Esteban Borgonovo, ordenó medidas tendientes a determinar qué instancias policiales actuaron irregularmente, al no ordenar sumarios para apartar en forma automática al personal ni bien se conoció la acusación. La denuncia fue radicada el 5 de septiembre pasado en una dependencia policial. Los sumarios empezaron a labrarse recién ayer.
El jefe de la Unidad Regional II, comisario mayor Jorge Pupulín, no pudo justificar por qué razón hasta ayer no hubo sumarios en la seccional 1ª. El subsecretario de Seguridad Pública, Enrique Alvarez, directamente dijo que la denuncia nunca llegó a su conocimiento por la vía institucional. Fuentes de la Dirección de Asuntos Internos de la policía aseguraron que en esa repartición sí tenían conocimiento del caso. Finalmente el comisario Alfredo Portaguardia, hasta ayer jefe de la 1ª, admitió que había actuado mal al no ordenar medidas preventivas.
Las directivas de Borgonovo al subsecretario Alvarez precisan que, a propósito de lo publicado por este diario, deberán tomarse medidas para definir qué pasó en la comisaría 1ª y en las demás instancias policiales. Las órdenes que bajaron ayer en un memorándum interno piden saber:
* Cuál fue la primera dependencia policial en tomar conocimiento de los hechos, por qué vía, en qué fecha y qué medidas adoptó.
* En qué fecha tomó intervención la División Judiciales, por qué fuentes y cuál fue el curso de acción seguido desde entonces por esa dependencia.
* Qué dependencia policial y en qué fecha dio intervención a la Oficina de Sumarios Administrativos.
* Si notificada la oficina aludida, ésta abrió investigación y qué medidas dispuso.
* En qué fecha se anotició de la denuncia el comisario a cargo de la comisaría 1ª y qué diligencias ordenó sobre el particular.
* Si alguna de las dependencias policiales intervinientes comunicó de los citados hechos a Asuntos Internos de la policía, y en qué fecha. En caso de que Asuntos Internos no hubiera actuado, se baja una instrucción para que comience una investigación exhaustiva.
La siguiente medida le ordena a Alvarez "disponer el inmediato relevo de sus funciones y demás medidas administrativas que correspondan respecto de todo el personal de la comisaría 1ª, con carácter preventivo y a los fines de garantizar el esclarecimiento de los hechos denunciados y el consecuente deslinde de responsabilidades.
El revuelo
Ayer se supo que el juez que investiga el caso, Eduardo Suárez Romero, recuperó las actuaciones que le había girado a la División Judiciales de la Policía. También que recibió informes telefónicos que acreditarían que la adolescente estuvo en la comisaría el 26 de julio (ver página 34). La chica no había podido precisar, en la denuncia, la fecha exacta, aunque creía que había sido el 21 de ese mes. Esa imprecisión fue la razón que se esgrimió desde la Subsecretaría de Seguridad y desde la Jefatura de Policía para argumentar que no era posible apartar al personal de la 1ª.
Alvarez negó haber sido informado de la denuncia de triple violación. Pese a la gravedad del hecho, el funcionario se excusó diciendo que le resultaba imposible estar al tanto de todo lo que ocurre en todas las comisarías de la provincia.
En cuanto a por qué la policía no había iniciado un sumario interno para investigar el caso, Alvarez se amparó en el mismo planteo policial: que no se había determinado aún la fecha precisa del hecho. En un diálogo con LT8, prometió con vehemencia que la denuncia de la menor sería investigada aunque fue menos preciso cuando se le preguntó cómo fue posible que un caso de tamaña relevancia no se le haya informado inmediatamente.