Año CXXXV
 Nº 49.610
Rosario,
lunes  23 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las crisis de deuda

La Argentina ocupará este año un lugar importante en las deliberaciones de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), que comienza a fines de esta semana en Washington y que se realizará en forma simultánea con la reunión del G-7.
Esto es así porque uno de los temas a debatir es la consagración de un mecanismo de solución de crisis a la restructuración de la deuda pública y en el que la Argentina emerge como el "leading case", luego de haber declarado el default. El FMI, con el decisivo apoyo de los Estados Unidos, impulsa un sistema de solución para las crisis de las deudas soberanas, mediante un proceso similar al utilizado para los procesos concursales en el ámbito privado. Este mecanismo apunta a sentar a deudores y acreedores en torno de una mesa de solución de controversias a través de la participación de un árbitro que oficie de nexo entre ambas partes y evitar daños mayores para las economías endeudadas y los prestamistas. La posible solución a la restructuración de las deudas soberanas es uno de los tópicos del diseño de la arquitectura financiera internacional que el G-7 planean para la primera década del siglo.


Notas relacionadas
Crecer sin acuerdo: los mitos del caso Malasia
Diario La Capital todos los derechos reservados