Año CXXXV
 Nº 49.609
Rosario,
domingo  22 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Ser inimputable es peor que recibir una pena"
Supone un encierro que puede extenderse sin límite de tiempo, según el abogado Gonzalo Stara

El hecho de que el acusado por un delito sea declarado inimputable suele ser visto como una debilidad de la ley. Esa preocupación reapareció en la discusión planteada sobre la situación que enfrenta ahora Stella Maris González, quien se encuentra en el Hospital Neuropsiquiátrico Agudo Avila. El abogado Gonzalo Stara es tajante al respecto: "quien dice que el sistema falla porque esa mujer pueda ser considerada inimputable, está mintiendo", dice.
Según Stara, "la inimputabilidad es peor que una condena porque supone una situación sin límite, una pena indefinida. Y en ese marco no hay garantías, no se pueden hacer valer los derechos que tiene un condenado en la ejecución de la pena".
El artículo 34 del Código Penal establece en su primer inciso que no es punible "el que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconsciencia, error o ignorancia de hecho no imputable, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones". La discusión en torno a esta norma seguramente se planteará en la investigación del crimen de Rocío Almonacid, a cargo del juez de instrucción Carlos Carbone.
Stara observa que "los condenados están sujetos a la ley penitenciaria, que regula más o menos cómo conviven y establece derechos y obligaciones. Una persona inimputable es simplemente recluida por una cuestión de seguridad y en todo caso, en función de un dictamen técnico, se trata de ver cuándo se transformaría otra vez en una persona imputable".
En ese marco, "juega mucho más el poder adquisitivo de las personas. El loco sin recursos termina en la Colonia de Oliveros, pero si tiene dinero podrá ir a una clínica privada. De por sí, el derecho penal apunta a una clase determinada; prácticamente, nunca alcanza a los ricos. En el caso de ser declarado inimputable, el que tiene poder adquisitivo no cumple ninguna pena, pero para la gente de bajos recursos eso será peor que recibir una condena, porque tal vez nunca deje de estar recluido".
En caso de dictaminarse que comprendió sus actos y es responsable, Stella Maris González podría ser acusada por homicidio calificado por el vínculo y recibir una pena de prisión perpetua.


Notas relacionadas
Un acto que unió locura y tragedia
El desenlace de una enfermedad
Diario La Capital todos los derechos reservados