 |  | Misión de odontólogos de la UNR en la Puna
 | Una delegación de 200 estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología de la UNR partió a Jujuy y Salta en el marco del programa odontológico de atención primaria para la Puna. El objetivo es conformar acciones en salud para aborígenes y aliviar carencias básicas de estos pobladores. A su vez, el grupo de trabajo evaluará la evolución de la atención médica realizada en años anteriores. El plan surgió tras un contacto realizado en el 98 con sacerdotes de la iglesia "Asunción de la Virgen María", quienes habían misionado más de 15 años en poblados como Abra Pampa, Lagunillas del Farallón, Castro Tolay, Susques y Humahuaca, entre otros. Es así como ese mismo año partió la primera delegación de profesionales, que implementaron una planificación en la que se incluyó la rehabilitación de aquellas personas que no podían recuperar su función masticatoria, estética y fonética. Al año siguiente se incorporaron alumnos de la Escuela de Mecánica Dental Servando Bayo, junto a estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología, y en el 2000 se sumaron estudiantes de Medicina con un docente a cargo, quienes dieron respuesta a otras afecciones. El año pasado, el equipo de dentistas llegó hasta la localidad de Iruyá (Salta). El programa abarcó ya a 5 mil pobladores, al cabo de todos estos años. Desde 1998 a la fecha, se han incorporado medidas preventivas, principalmente en los mas jóvenes, lo que redunda en un beneficio y una disminución de los índices de patologías dentales. Esto se debe a que las poblaciones visitadas pasaron desde el desconocimiento total de lo que es un cepillo dental a utilizarlo en forma adecuada. Además, se brindaron instrucciones para la ingesta diaria de alimentos y el fortalecimiento de las estructuras dentarias a través de buches fluorados. Como valor agregado, se demostró también una mayor demanda e interés de los pobladores de la zona.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|