Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Con ventaja mínima, Schroeder marca el rumbo
A una semana de los comicios en Alemania, el canciller aventaja por sólo 2 puntos al derechista Stoiber

Berlín. - El partido Socialdemócrata alemán (SPD) del canciller Gerhard Schroeder sigue liderando las encuestas ante la Democracia cristiana (CDU/CSU) de su retador Edmund Stoiber, pero con diferencias tan estrechas que ambos realizan un esfuerzo supremo por captar los últimos votos de los indecisos ante las elecciones legislativas mas reñidas de la historia de Alemania, el 22 de septiembre. Según los últimos sondeos, el canciller alemán tiene una intención de voto cercana al 39% sobre un 37% de Stoiber, en un contexto que los sitúa al borde del empate técnico.
Schroeder y Stoiber están conscientes de que la aritmética de los resultados en las urnas puede confrontarlos ante la alternativa de tener que formar una gran coalición (SPD-CDU/CSU) para gobernar en el próximo período legislativo. Paradójicamente, del ingreso o no de los neocomunistas (PDS) al Parlamento Federal (Bundestag) -según los últimos sondeos- depende que los socialdemócratas puedan continuar su actual alianza con los verdes o que los democristianos puedan formar gobierno con los liberales (FDP), con quienes se sienten más afines. El PDS hace agua por todos lados, incluso en el este de Berlín, su bastión tradicional.
* Las inundaciones e Irak. Schroeder supo sacar mejor partido que Stoiber de dos asuntos imprevistos, las inundaciones en el río Elba y la cuestión de Irak, remontando en las intenciones de voto, según las encuestas. Y esto, pese al mal desempeño que tuvo su gobierno en el tema central, el desempleo (9,6%), que seguramente es el que más preocupa al electorado alemán.
La negativa del canciller a apoyar los planes de intervención militar en Irak del presidente George W. Bush interpreta el sentir de la mayoría de la población alemana. En agosto, los analistas no daban ninguna posibilidad de triunfo a Schroeder en las legislativas, a menos que lograra desmarcarse de uno u otro tema. Pero ahora, los expertos han tenido que reconocer que este vuelco registrado en pocas semanas es inédito en la Alemania de posguerra: 39% para el SPD (un punto más que la semana pasada), 37% (pérdida de un punto) para la CDU/CSU, 7% para los verdes (aumenta un punto), 8% para el FDP y menos de 5% para el PDS.
En los Estados del este, la popularidad del canciller Schroeder aumentó de forma vertiginosa. No sólo supera a Stoiber, sino que desplazó a los neocomunistas, que tienen allí su mayor caudal de votantes. Schroeder y su ministro de Exteriores, el líder verde Joschka Fischer, celebraron por primera vez ayer un acto político conjunto ante la Puerta de Brandeburgo para alentar a los votantes a respaldar la coalición socialdemócrata-ecologista.
* "Un canciller moderno". "Un canciller moderno para una Alemania moderna", rezan los carteles de los socialdemócratas. El conservador Stoiber, más inclinado a preservar una imagen tradicional de este país, pese a que hace esfuerzos manifiestos por demostrar lo contrario, jugará su última carta esta semana, tratando de ganarse el apoyo de los indecisos y los desilusionados por los magros resultados económicos y las promesas incumplidas de reducir la desocupación, formuladas por Schroeder. (AFP)


Notas relacionadas
Los socialdemócratas, a la cabeza en el este alemán
Diario La Capital todos los derechos reservados