Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una inmigrante ilegal argentina se entregará en Miami
Natalia Muesa es buscada por la Justicia norteamericana. La acompañará el cónsul para "aclarar la situación"

Natalia Muesa, la argentina que se encuentra recluida en casa de unos amigos en Miami en forma clandestina por su condición de inmigrante ilegal en EEUU confirmó que hoy a primera hora se presentará espontáneamente ante las autoridades norteamericanas. Por su parte el cónsul argentino en Miami, Luis Richieri, dijo que estará junto a ella acompañándola en todo momento.
"Muy temprano junto al cónsul Richieri y al abogado René Soto Ríos me presentaré ante las autoridades para aclarar la situación, aunque existe la posibilidad que quede detenida", dijo Muesa ayer al mediodía desde Miami.
La joven comentó que por ahora está en casa de unos amigos argentinos que "fueron muy solidarios" y recordó que en su misma condición se encuentran una chica boliviana y otra nicaragüense, de las que no sabe más nada.
Las tres se encontraban de franco en el aeropuerto de Palm Beach el día de la redada del FBI y migraciones. Natalia había viajado a los Estados Unidos junto con su marido Marcelo Saldaño en busca de trabajo. Ambos ingresaron como personal de limpieza en el aeropuerto de Palm Beach después de conseguir la tarjeta del seguro social, la que resultó ser falsa. Su esposo, en tanto, permanece en la prisión de West Palm Beach a la espera de una nueva audiencia durante la segunda semana de octubre.
"Anoche en forma casual logré hablar con Marcelo -contó Muesa- ya que él llamó a esta casa por nuestros amigos, sin saber que yo estaba acá; me dijo que está bien, que el trato no es malo, pero que no le desea a nadie lo que está viviendo, ya que permanece en celdas comunes con asesinos y mafiosos".
Con relación a los otros argentinos detenidos, Natalia dijo que "permanecen en la misma prisión pero están en distintos pabellones" y pidió a los medios "no olvidarse de esos otros casos".
En total los argentinos que permanecen detenidos en Florida son siete, seis de ellos fueron arrestados en Palm Beach junto a otros ilegales de Colombia, Uruguay y México, mientras que otro argentino fue detenido en Fort Lauderdale. Este último se encuentra alojado en la cárcel del Condado de Broward, otros cuatro hombres, entre los que se encuentra Saldaño, están en la cárcel de Palm Beach, una mujer está en el correccional de Stockade, de West Palm Beach y otra mujer se encuentra con arresto domiciliario bajo un régimen especial, por ser madre y único sostén de una niña discapacitada de 15 años.
El cónsul argentino en Miami Luis Richieri, confirmó ayer que estará junto a Natalia Muesa en el momento en que se presente y adelantó que lo acompañará René Soto Ríos, quien es el abogado puesto para representarla.
"Convocamos a Soto Ríos porque es uno de los mejores penalistas especializado en migraciones -explicó-. Fue él quien aconsejó que no se presentase hasta el lunes porque habría dos días muertos en el medio".
Por otro parte el cónsul destacó que "la intención es aliviar este momento tan desagradable que está viviendo Natalia", pero recordó que "en los Estados Unidos la documentación falsa es mucho más grave que un pasaporte vencido".
"Las redadas de este último tiempo en Florida es a partir de la sensibilidad por el 11 de setiembre, hubo una orden por parte del fiscal de Estado de hacer una inspección exhaustiva de los lugares más sensibles a los atentados, como son los aeropuertos y allí cayeron estos trabajadores ilegales", concluyó Richieri. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados