El secretario de Industria, Carlos Leone, aseguró que en 45 días estarán constituidos 10 fideicomisos, por unos 200 millones de dólares, para financiar exportaciones del sector industrial. El funcionario adelantó además que el gobierno enviará próximamente al Congreso tres proyectos de ley para favorecer la industria del software, la biotecnología y la reconversión del transporte de cargas y pasajeros. Al hablar en la celebración del Día de la Industria organizado por Fisfe, Leone remarcó que en cuatro meses de gestión se impuso el objetivo de "mejorar día a día las condiciones para que las empresas puedan exportar y sustituir importaciones". Destacó, en tal sentido, los acuerdos firmados con México y Chile para liberar el comercio automotor y, aunque admitió que las negociaciones con Brasil están obstaculizadas por la discusión en torno de los créditos comerciales recíprocos, se mostró esperanzado en el que nuevo convenio se firmará a fines de septiembre. Consideró un logro la disposición de una cuota de 300 millones de pesos para la utilización de Boden en la compra de autos y maquinaria, y para acelerar la devolución del IVA a los bienes de capital. Agregó que la Secretaría está trabajando con el sector empresario para delinear planes estratégicos que promuevan la inversión y el trabajo a través de las cadenas de valor". Respecto del financiamiento, reconoció que la Secretaría sólo logró hasta ahora conformar un fideicomiso para la industria del mueble pero vaticinó que en los próximos meses saldrán al mercado una decena de fondos por una cifra cercana a los 200 millones de dólares. Respecto del proyecto de ley que impulsa para favorecer a la industria del software, señaló que ese sector tiene potencialidad para "exportar a niveles de 20 millones de dólares en tres años". También aseguró que impulsará un plan estratégico para el desarrollo de biotecnología.
|  Carlos Leone aseguró que se financiará la exportación. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|