Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rodríguez Saá no para de sumar adherentes

Omar Bravo / La Capital

El Movimiento Nacional y Popular (MNyP), soporte político de la campaña presidencial de Adolfo Rodríguez Saá, iniciará hoy una semana de intensa actividad proselitista en la que buscará afianzar la sensación de que "el Adolfo está ganando en todos lados", un clima que se basa en sondeos de intención de voto, más el boca a boca de la militancia que circula en todos los ambientes donde se habla de política.
El dirigente Jorge Rachid, responsable del armado en la provincia de Buenos Aires, dijo a La Capital que la convocatoria que lanzará hoy en la Capital Federal para incorporar a dirigentes de todas las fuerzas políticas "sólo comienza" con el radical de origen desarrollista Melchor Posse, y seguirá con el veterano Felipe Sapag, fundador del Movimiento Popular Neuquino, y otros que se irán anunciando en los próximos días.
En sus oficinas ubicadas sobre la Diagonal Norte, a metros del Obelisco, Rachid confirma tanto el intento de acercamiento de hombres del gobierno con Rodríguez Saá, como la intención del ex presidente Carlos Menem de bucear un acuerdo con el PJ bonaerense para cerrarle el camino al puntano en la carrera presidencial.
Cuando repasa las últimas novedades dentro del amplio territorio bonaerense, lo hace con ironía. Utiliza intencionada terminología bélica. "Le estamos dinamitando puente por puente", dice. Y enumera que "ya se pasaron a nuestras filas un acorazado", como define al intendente de San Miguel, Aldo Rico, y anticipa que "ahora vamos por un portaaviones", en referencia a Alberto Balestrini, jefe comunal de La Matanza. Pero tiene más: "La Colorada Teresa se incorporará al comando nacional y lo de Otacehé, ya está casi listo", agrega Rachid. Se trata de Teresa González de Solá, esposa del gobernador Felipe Solá, y del intendente de Merlo, respectivamente.
Finalmente, el dirigente justicialista define a la Marcha de los Sueños que llevará a Rodríguez Saá por todo el país como "un proceso para ganar la calle, para hacer una revolución en serio, en paz, cuyo objetivo es la reinstitucionalización de la República. Yo y el resto de los compañeros militamos para eso".


Diario La Capital todos los derechos reservados