Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Menem atacó al Adolfo en un acto en Córdoba
El ex presidente dijo que no necesita "convocar a los chicos para que escriban sobre Carlos Menem"

Ante una enorme concurrencia, el precandidato presidencial por el PJ Carlos Menem aseguró ayer en Córdoba que regresará a la Presidencia el año próximo, a pesar de que las encuestas digan lo contrario, y aprovechó para su campaña el traspié que tuvo la semana pasada su principal oponente en la interna, Adolfo Rodríguez Saá, al sostener que él no necesita que rindan culto a su personalidad.
El riojano se presentó en la capital cordobesa para cerrar su segundo acto de importante concurrencia en sólo un fin de semana, ya que, como ocurrió el sábado en La Matanza, volvió a colmar el recinto del encuentro político, esta vez, el Superdomo de Córdoba y los organizadores estimaron la concurrencia en más de 20.000 personas, la mayoría de las cuales debieron permanecer fuera del anfiteatro.
El ex presidente atacó a Rodríguez Saá, al sostener que "yo no necesito convocar a los chicos para que escriban sobre Carlos Menem".
"No me gusta rendir culto a la personalidad, para eso está el pueblo", dijo Menem, tras lo cual destacó que "yo no necesito convocar a los chicos para que escriban sobre Carlos Menem, yo convoco a los padres para que les digan a los chicos cómo fueron los diez de años de gobierno de ustedes y mios".
Menem reiteró que se convertirá en "el enemigo número uno de los delincuentes", y prometió "endurecer la ley para que vuelva la seguridad", para que "se acaben los asesinatos, terminen los secuestros y podamos vivir en paz".
En su discurso, volvió a rechazar elípticamente la propuesta de renovación completa de los mandatos que impulsa el sector liderado por los diputados del ARI, Elisa Carrió, y de AyL, Luis Zamora. "No entremos en el juego de que se vayan todos, porque es el pueblo el que tiene de decir quién se va y quién se queda", sostuvo, a la vez que interpretó que se trata de "los mismos que propulsaron el levantamiento militar del 76 y ahora estamos lamentando aquello de que se vayan todos con cerca de 30 mil compañeros y compañeras desaparecidos".


Diario La Capital todos los derechos reservados