La primera dama Hilda Chiche González de Duhalde afirmó que el gobierno "está trabajando para que termine la indigencia" y adelantó que "vamos a ver realizado el sueño de terminar" con esa situación, al tiempo que negó que haya dicho en un reportaje publicado ayer por un matutino porteño que "se terminó la indigencia".
"Muchas veces la gente se queda con el título y no lee la nota y me preocupa realmente que haya otras intencionalidades que no quiero entender", aseguró respecto a la publicación del diario Clarín, que tituló en su tapa de ayer: "Para Chiche, se terminó la indigencia".
Agregó que "creo que vamos a ver realizado el sueño de terminar con la indigencia, no con la pobreza, porque para terminar con la pobreza necesitamos tener trabajo genuino", sostuvo la coordinadora de Políticas Sociales.
En esa línea afirmó que "este trabajo genuino va a venir el día en que pongamos en marcha el aparato productivo argentino, pero mientras tanto, el objetivo primero es pacificar el país".
González de Duhalde remarcó que "la información que manda el Indec es que vamos a estar bajando ya el 10% de pobreza y el 34% de la indigencia". Aclaró, no obstante, que para terminar con la indigencia se necesita "tener funcionando bien los dos millones de puestos del plan Jefes y Jefas y los 600 mil puestos más que vendrían entre este año y el próximo, que es un programa de con financiación del BID".
"Se termina con la indigencia, no sólo estadística sino real, pero no se termina hoy -insistió-, lo cual no significa que el nivel de pobreza no siga siendo muy grave, gravísimo".
La primera dama salió de esta manera al cruce de la nota que publicó ayer el matutino porteño en el que asegura que "para Chiche se terminó la indigencia" a pesar de que "según cifras oficiales en agosto había nueve millones de argentinos en esa situación". Se quejó porque, si bien esa publicación refiere a la baja en el índice de pobreza e indigencia, "el título es terrible", en referencia al encabezado que reza: "Chiche Duhalde dice que la indigencia se terminó".
La primera dama añadió tajante: "No sé si es un apriete al gobierno para arreglar algún problema como la financiación externa, porque estas cosas me llegan pero no quiero meterme ni entender".
En ese marco, manifestó que le enviará una carta al director del diario "para que actuemos con más sensatez porque la Argentina no está para este tipo de cosas".
Críticas de Bullrich
A su turno, la candidata a presidente por el partido Unión por Todos, Patricia Bullrich, dijo que los "únicos que sí salieron" de la indigencia en la Argentina "son los Duhalde, los Mendiguren, los Daer y los Moyano". La ex ministra salió al cruce de las declaraciones de Chiche Duhalde. "Esa afirmación es ridícula. Los únicos que sí salieron de la indigencia son los Duhalde, los Mendiguren, los Daer y los Moyano", afirmó y señaló que al actual gobierno "no se le puede creer nada". En ese sentido, recordó que el presidente Duhalde "a principios de año prometió una fiesta el 9 de julio para celebrar el final de la recesión, y ahora su esposa pretende que terminaron con la indigencia, cuando ni siquiera pueden garantizar, por incompetencia o mala fe, que los subsidios lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan".