Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La orden partió de Cultura municipal
La censura impidió que se exhiba una obra en el Museo Castagnino
Es del reconocido artista León Ferrari y mostraba una masturbación femenina junto a una leyenda cristiana

Silvina Dezorzi / La Capital

El subsecretario de Cultura municipal, Julio Rayón, decidió censurar una obra del archipremiado y polémico artista porteño León Ferrari, que iba a ser exhibida en la muestra Pie de Obra en el Museo Castagnino, en el marco del X Festival Internacional de Poesía. ¿La razón? El contenido provocativo de la imagen, que interviene una estampa japonesa de una masturbación femenina con la leyenda cristiana en braille "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Lo que Rayón no pudo evitar es que igual circulara un catálogo con la imagen luego censurada y que en la inauguración de la muestra el resto de los artistas pasara de mano en mano la obra original.
Así, la exposición tiene ahora dos catálogos. En uno figura la obra "Amate", sobre una estampa del japonés Utamaro, y en el otro no. "Realmente no sé nada", se atajó ayer el número uno de Cultura, Marcelo Romeu. Y sin más trámite derivó a este diario a su subsecretario Rayón, encargado del tema. Pese a los reiterados llamados, ayer el funcionario no respondió.
La que sí atendió fue la curadora de la muestra, Marcela Römer, que apuntó contra Rayón como responsable directo de la poda. "Aunque ya le había presentado el proyecto que incluía el nombre de Ferrari y me dio amplia libertad, luego fue el mismo Rayón quien suprimió la obra y dijo «no se puede mostrar»", afirmó.
¿La razón? Según Römer, evitarle "un problema con la Iglesia al intendente" Hermes Binner "para que no se comiera un garrón como el que se comió la otra vez".
La "otra vez" alude nada menos que a una obra de la artista rosarina Mónica Castagnotto que en noviembre del 99 sufrió los avatares de la censura tras haber representado la imagen de una vulva junto a una Virgen. Por entonces llovió intolerancia: hubo escraches al museo, amenazas e incidentes, pero todo terminó salomónicamente con la colocación de un cartel advirtiendo a los desprevenidos que la obra podía herir su sensibilidad.
Por estos días el tema recrudece. León Ferrari tiene una larga trayectoria con premios de primer nivel, entre ellos el de la Fundación Constantini, el del Banco Nación y el Kónex, e incluye una postura nada complaciente con la Iglesia Católica y la represión, política o religiosa. Hace dos años, por ejemplo, una muestra suya en el ICI de Buenos Aires registró serios incidentes protagonizados por grupos autoproclamados católicos, que se apostaron en la puerta para rezar el rosario y terminaron agrediendo a los interesados en entrar, incluso con gases lacrimógenos.
Así, cuesta creer que Rayón ignorara quién era Ferrari cuando Römer le presentó su proyecto. Tras enterarse de que había sido censurado el artista autorizó a no colgar su obra, una decisión tomada por la curadora tras debatir con los otros plásticos. "Creímos que si la muestra no se hacía nadie se enteraría, así que seguimos para mostrar la obra en la inauguración", dijo Römer. La polémica promete continuar.



Se retiró la obra del museo y del catálago original.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
¿Se quedan o se van?
Diario La Capital todos los derechos reservados