Año CXXXV
 Nº 49.595
Rosario,
domingo  08 de
septiembre de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El PSP pidió la reforma constitucional y ratificó el liderazgo de Binner
Los socialistas nombraron presidentes de honra a Guillermo Estévez Boero y Claudio "Pocho" Lepratti

Hermes Binner quedó consagrado ayer nuevamente como secretario general del socialismo popular en Santa Fe, durante la realización del décimo congreso partidario que decidió otorgarles las presidencias honorarias a los fallecidos Guillermo Estévez Boero y Claudio Pocho Lepratti.
Durante el emotivo acto, los socialistas alzaron la voz para reclamar la instrumentación de la reforma política en Santa Fe, incluyendo la derogación de la ley de lemas, la implementación de la autonomía municipal y de formas de democracia semidirecta. "hay que convocar a una reforma constitucional", dijeron.
La reunión pesepista estuvo precedida por un brumoso clima interno tras los dichos de Binner, quien había criticado a Elisa Carrió, aunque luego morigeró el tenor de sus palabras. Ayer, el PSP decidió trabajar en la construcción de un espacio de centroizquierda, pero también priorizó criterios de organicidad a la hora de distribuir los espacios. Una clara señal binnerista para no repetir los errores de la Alianza construida con el radicalismo.
El congreso, tras un largo cuarto intermedio dispuesto en el momento en que la selección argentina de básquet iniciaba su partido con Alemania, ratificó la unificación con el socialismo democrático.
De esta manera, el PSD y el PSP, hasta ahora dos partidos separados, se transformarán en el Partido Socialista, con una conducción conjunta a cargo de los principales dirigentes de las dos partes. El congreso de fusión se realizará el sábado próximo en el microestadio de River Plate con la participación de gran cantidad de invitados especiales, como el ex intendente de Montevideo Tabaré Vázquez, Carrió, y el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, entre otros.
La unión será sucesora de la Unidad Socialista, agrupación que en 1989 presentó una fórmula presidencial que integraron Guillermo Estévez Boero (PSP) y Alfredo Bravo (PSD).
El pasado 28 de junio en Rosario, en una suerte de revancha histórica por haber sido esa ciudad santafesina donde, en 1958, se produjo la primera escisión, las autoridades de los dos partidos firmaron el acta de unidad.



Binner y Giustiniani quieren fortalecer la centroizquierda.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados