Año CXXXV
 Nº 49.595
Rosario,
domingo  08 de
septiembre de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cinco estrenos de cine en la mira de Escenario

La ganadora del premio Oscar "El último día"; "Amigas para siempre", el primer filme de Britney Spears; los argentinos "Caja negra y "Noche en la terraza"; y la española "Año Mariano", los cinco estrenos de esta semana en los cines de Rosario en la mira de Escenario.

"El último día"
**** \Intérpretes: Branko Djuric, Rene Bitirajac y Katrin Catrlidge.
Dirección: Danis Tanovic.
Género: drama.
Duración: 96 minutos.
Salas: El Cairo y Village.
Con el lógico enfriamiento que se produce cuando una película llega meses después de su gran momento de gloria, "El último día" confirma que Hollywood no siempre hace las cosas muy mal en la elección de los Oscar a mejor filme en lengua no inglesa, premio que se llevó esta película de Danis Tanovic en marzo pasado. El filme apuesta a la idea de reducir un conflicto racial y cultural a la relación entre dos personas (que después resultarán tres), aislada entre dos fuegos por un hecho casual de la guerra de Bosnia en los 90. De esa manera, todas las arbitrariedades que cada grupo hacer pasar por naturales quedan al desnudo como invenciones y justificaciones de un odio sin origen claro, un origen del cual el filme de Danis Tanovic da algún atisbo, relacionado con la construcción de la realidad operada por los poderosos. "El último día" tarda un poco en conmover pero lo logra cuando plantea el eje su propuesta: mostrar la vida de un hombre supeditada a las maquinaciones y las mentiras, a la necesidad de quedar bien de quienes viven las guerras y las hambrunas detrás de un escritorio de lujosa madera, y la importancia del cine para contar la historia de aquel otro hombre que esta solo y espera.
F.T.

"Amigas para siempre"
*** \Intérpretes: Britney Spears, Anson Mount y Zoe Saldana.
Dirección: Tamra Davis.
Género: comedia dramática.
Duración: 91 minutos.
Salas: Monumental, Siglo y Village.
Las películas de las estrellas pop suelen ser meros vehículos para el lucimiento exclusivo del ídolo en cuestión. Pasó con Elvis y con Luis Miguel, pasó con las Spice Girls y con Soledad. ¿Por qué no iba a pasar con Britney Spears? Cuando uno va a ver este tipo de películas sólo espera encontrarse con un bodrio. Tal vez por ese preconcepto, "Amigas para siempre", el debut en cine de Britney Spears, da bastante más de lo esperado.
Los que vayan a ver una sucesión de videoclips van a aburrirse. Acá al menos aparece la intención de hacer una película, una especie de road movie sobre tres amigas que se reencuentran y se despiden, cada una a su manera, de la adolescencia. Claro que la princesa pop no pasa de su imagen virginal (tomada a veces en tono irónico), pero a su alrededor hay historias de abandono de hogar, de embarazos no deseados y de una violación inconfesable. Todo más o menos verosímil.
En sus mejores momentos, "Amigas para siempre" recuerda a las películas de John Hughes de los años 80, esas comedias agridulces al estilo de "El club de los cinco". Lástima que a veces se convierte en lo que, por definición, debería haber sido.
C.T.

"Caja negra"
** \Intérpretes: Dolores Fonzi, Eduardo Couget y Eugenia Bassi.
Dirección: Luis Ortega.
Género: drama.
Duración: 80 minutos.
Sala: Village.
La ópera prima de Luis Ortega exige demasiado del espectador sin darle todo el anclaje. Se propone como un cuadro de la realidad de una chica de barrio, callada y sensible, con una historia que se supone trágica. la cifra de la película es no contar nada del pasado. Entonces todo es presente y la chica trata allí de que su padre, un ser con un cuerpo y una mente maltratados a cuesta, se acerque a ella, aunque vivan en lugares separados. En la separación que impone sin decirlo la muchacha hay mucho de crueldad, que tal vez sea un reflejo de lo que vivió con un padre deforme y encima ex presidiario. Pero, en realidad, eso si es un reflejo o no es un misterio que la película se reserva. "Caja negra" deja la sensación de que faltó algo, de que la densidad que plantea está demasiado buscada, y por momentos es posible salirse de la película y preguntar: ¿cuál es la clave de esto? La clave es mostrar, antes que contar, una historia como un espectador casi callejero, saber lo que se sabe cuando se ve a alguien en la calle y nada más. El filme es interesante, pero resulta difícil llegar hasta el final.
F.T.

"Noche de terraza"
** \Intérpretes: Gabriel Fernández, Soledad Alloni y Diego Freigedo.
Dirección: Jorge Zima.
Género: drama.
Duración: 90 minutos.
Sala: Cine Village.
"Noche en la terraza" refleja la división entre el universo formal de un matrimonio y las fantasías eróticas que tejen en la intimidad cada uno de los individuos. La acción del filme está resuelta de acuerdo a esa oposición, con la representación de lo que ocurre en la planta baja de la vivienda, ligado al ambito doméstico y social de la pareja, y la planta superior, que aparece como el lugar del erotismo.
Sin embargo, la anécdota no alcanza a remontar la cuesta de unos conflictos que no bastan para generar suspenso. Los personajes se debaten en la incomodidad de una realidad que les pertenece, pero con la cual no aciertan a lidiar. La casa se divide así en un espacio donde a poco de transcurrido el filme queda demasiado claro que el lugar del deseo está arriba y el del deber marital, abajo.
"Noche en la terraza" está marcada por la estética de la publicidad, de donde proviene el director Jorge Zima, lo cual tiñe a su ópera prima de la dinámica fragmentada de los cortos, restándole ritmo al relato.
R.B.

"Año Mariano"
* \Intérpretes: Karra Elejalde y Fernando Guillén Cuervo \Dirección: Fernando Guillén Cuervo \Género: comedia.
Duración: 90 minutos.
Sala: Village.
Todo el mundo necesita creer en algo, le dice el supuesto nuevo bendecido por la Virgen María a sus detractores y parece que la máxima marcó el camino del director de "Año Mariano". Un tipo muy bebedor se sale de su ruta y cae accidentalmente en un campo sembrado de marihuana. Mientras trata de despertarse la policía quema las plantas ilegales y Mariano, tal el nombre del protagonista, entra en un éxtasis propio de quienes creen tener visiones divinas. Y así es, nomás. El tipo dice que la Virgen se le apareció y todos caen a sus pies. Claro, que lo que pinta como una comedia disparatada termina en un lodo de nada. Juntar religión, marihuana, mucho alcohol, feligreses incondicionales, policías brutales y el dueño de todo que está en contra de la nueva capilla era una buena ensalada para exaltar la risa. Pero todo pasa por un personaje anodino, un reparto de pocas luces y un relato sin brillo fumigado de humo dulce. Ni la similitud de los altares de Rodrigo, el Gauchito Gil y Gilda en nuestro país salvan a una película de poca monta. Una lástima.
O.V.



"El último día": La soledad del hombre en la guerra.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados