Año CXXXV
 Nº 49.558
Rosario,
viernes  02 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El dólar bajó en Argentina por la suba del real

El dólar bajó en Argentina como consecuencia de que ayer fue un día de relativa tranquilidad en los mercados de la región, explicada por la recuperación que tuvo el real brasileño. En la city porteña, las operaciones libres cerraron a una paridad de 3,60/3,70 pesos por billete norteamericano. En el dólar regulado por el Central la divisa cerró a $3,52 para la compra y $3,60 para la venta. En Rosario, la pizarra promedió los $3,62/$3,73 para las dos puntas.
En cambio, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió 0,42% durante una sesión sin rumbo. Los bonos cedieron también 1,15%, mientras el riesgo país superó 7.000 puntos básicos (PB).
"La plaza cambiaria estuvo tranquila, en gran medida, se debió a la revaluación del real brasileño", explicó un antiguo operador de la laza porteña. El dólar había abierto más firme. Las primeras operaciones se cotizaron a 3,69 por unidad pero "a las pocas horas", el valor se "desinfló".
Un factor decisivo en el comportamiento de la divisa fue la intervención del Banco Central (BCRA), que compró 63,7 millones de dólares, de los cuales colocó 63,6 millones en el segmento mayorista y 7 millones en el minorista.
El organismo de control registró así otro día con saldo negativo. Perdió 7 millones de dólares. A pesar de todo, bajaron sus precios los bancos y casas de cambio que operan por su cuenta y orden.
"La Bolsa no mostró tendencia definida, por ello, las cotizaciones carecen de significación", puntualizó el operador bursátil Guido Tavelli, quien agregó que "el contexto político- económico no ofrece aún certidumbre alguna".
Por otra parte, la falta de dinero le resta inversores a ese mercado y los analistas dan por sentado que "la falta de dinero fresco hace además que no se realicen compras en el sector", según indicó Héctor Scasserra, vicepresidente de Mercado Abierto.
No obstante ello, el índice del Mercado de Valores (Merval) ganó 0,54% en cuatro ruedas y 21,12% desde fines de diciembre. El Merval Argentino cayó 0,34pct en comparación al miércoles.


Notas relacionadas
Crece la tensión en Uruguay, con saqueos y protestas masivas
Suspensiones en Iveco
Diario La Capital todos los derechos reservados