El ex presidente y actual candidato Carlos Menem replicó ayer con dureza las opiniones de su máximo adversario, Eduardo Duhalde, acerca de que tiene una "relación obsesiva con el poder", al advertir que el jefe del Estado "se ha quitado la máscara de presunta neutralidad" en la interna del PJ y mostró que su "principal designio" es atacarlo. Menem aclaró que él no llegó a la "Presidencia de la Nación como fruto de intrigas, golpes o maniobras", sino con el voto popular y "siempre respetando la voz del pueblo", en velada alusión a su teoría sobre que Fernando de la Rúa fue derrocada por un complot orquestado desde la UCR y el PJ bonaerenses. El ex presidente sostuvo, además, que Duhalde aporta de esta forma, con sus declaraciones, a la "campaña sucia" que, según dijo, "se viene realizando" contra su persona. El miércoles, Duhalde había descontado la continuidad del ex presidente en la puja justicialista pese a las investigaciones que se iniciaron por una cuenta bancaria en Suiza sin declarar que el propio Menem admitió tener desde 1986. Ayer, el ex primer mandatario respondió a Duhalde mediante un comunicado distribuido en La Rioja, en el que asegura que su candidatura "está más firme que nunca" y que es respaldada "por los peronistas y aún por un amplio sector del electorado independiente" que recuerdan la Argentina de los años 90. El ex presidente sostuvo que Duhalde debería "utilizar todo el tiempo que le queda en su cargo no a la pequeña política o a las campañas contra Menem", sino a resolver los problemas creados por la "ineptitud de sus socios de la Alianza y sus propias decisiones", que han convertido a este tiempo "en la peor etapa de la historia argentina". En esta etapa "se han duplicado los pobres, los indigentes y los desempleados, han multiplicado las quiebras y ha convertido al país de los alimentos en una Nación donde millones de argentinos mueren de hambre", agregó. Menem pronosticó, finalmente, que el electorado confía en su capacidad para "devolver al país la gobernabilidad, la estabilidad, el crecimiento y la seguridad". El miércoles, la primera dama, Hilda Chiche González de Duhalde, había embestido también contra el ex presidente, al vaticinar que "la interna del justicialismo va a terminar con Carlos Menem, sino termina antes la Justicia". Los candidatos de la interna justicialista son, además de Menem, José de la Sota, Juan Carlos Romero, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá, quienes, estos dos últimos, se presentarían por fuera de la estructura partidaria. Duhalde brindó anteayer, entretanto, su primer apoyo público a De la Sota, aunque el cordobés quiere mantener prudente distancia del gobierno pese a que necesita de los votos bonaerenses, por lo que mañana encabezará un acto en Avellaneda.
| |