El derrumbe del real y la tensión en la plaza financiera de Uruguay marcaron la tendencia bajista del peso frente al dólar. La moneda estadounidense cerró en el mercado local a 3,67/3,75 pesos. Las agencias que operan por cuenta del BCRA cerraron en 3,56 para compra y 3,64 para venta. En tanto en Rosario la divisa cotizó a 3,64/3,76 en las dos puntas. De esta forma, el Central, después de cuatro jornadas de absoluta inmovilidad, elevó ayer 1,11 por ciento (4 centavos) la cotización del dólar, un margen que prácticamente se repitió en todas las franjas del mercado cambiario. En el mercado mayorista, el dólar físico entre bancos se reacomodó en 3,70 y 3,71 pesos para ambas operaciones mientras que el tipo de cambio para la liquidación de exportaciones se ubicaba en 3,695 pesos. Según los cambistas, el billete norteamericano estuvo algo más entonado por las coberturas de fin de mes y pese a la notoria iliquidez del sistema financiero. Reconocen que las tensiones cambiarias de la región terminaron por irradiar su influencia. El BCRA compró 47,9 millones de dólares provenientes de los exportadores. De ese monto vendió 64,3 millones de dólares en el segmento mayorista. Además, destinó 7 millones al sector minorista. Por ello, el saldo de la jornada fue negativo en 23,9 millones. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 0,11%, y los bonos subieron 0,18%. Por otro lado, y para poder absorber mayor liquidez del circuito financiero, ayer el Banco Central realizó una nueva licitación de Letras por 16.011.000 dólares a 14 días, por lo que afrontó un interés del 6,081 por ciento anual. La toma de fondos se realizó al tipo de cambio de 3,7008 pesos por dólar y se distribuyó entre 16 millones de dólares en el tramo competitivo (entidades financieras) y 11.000 dólares en el no competitivo (personas físicas y jurídicas). La fecha de emisión de las letras está fijada para hoy y el vencimiento para el 15 de agosto.
| |