 |  | El gobierno nacional le dio la razón a Paul O'Neill
 | Eduardo Duhalde justificó ayer la sorpresiva falta de respuesta de la sociedad a los dichos del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Paul O'Neill (quien el lunes llegaría al país), porque "el 80% de los argentinos está de acuerdo" en temer que una ayuda financiera termine en bancos suizos. Duhalde dijo coincidir con quienes piensan que "no puede dársele plata a un país para que se vaya a la bóveda de los bancos". "Acá en Argentina -siguió- hemos tenido muchísima plata que nos han dado y yo no estoy seguro dónde está, como no está segura la gente". En la misma línea, el precandidato presidencial del PJ José Manuel de la Sota afirmó que los argentinos no pueden "seguir dilapidando la plata prestada" y tienen que "dejar de pedir" dinero a cuenta. Palabras más o menos, O'Neill había dicho que el FMI no les puede prestar plata a países (como Brasil o Argentina) que la roban para llevarlas a Suiza. En Brasil esta aseveración causó un verdadero revuelo pero aquí más bien hubo acuerdo, como el de Duhalde o De la Sota. El funcionario norteamericano llegaría el lunes al país (hay quienes dicen que antes y otros incluso sostienen que puede no venir) en una visita que se considera crucial para el acuerdo con el FMI.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|