 |  | Se incremeta la ola de robos en Granadero Baigorria Vecinalistas expresaron su preocupación por las limitadas condiciones con que trabaja la fuerza policial
 | Marcelo Abram / La Capital
Granadero Baigorria. - Dirigentes de varias vecinales expresaron su preocupación por la creciente ola de robos que sufren y las limitadas condiciones que tienen las fuerzas de seguridad para operar, aunque reconocieron "la voluntad y predisposición" de la policía. Los vecinos hicieron sus planteos en una reunión con el delegado del Ministerio de Gobierno de la provincia en Rosario, Guillermo Pidone. Los pedidos fueron desde más efectivos hasta nuevas unidades de locomoción. Si bien las charlas seguirán, los vecinalistas volvieron desilusionados al tener casi como única respuesta el compromiso del gobierno de pagar sueldos en tiempo al personal que hoy está en actividad. Granadero Baigorria tiene casi 40 mil habitantes diseminados en 16 barrios, y muchos más en verano. Se puede hablar de dos realidades: en la zona aledaña al Paraná las costosas construcciones y gente de alto poder adquisitivo han proliferado en los últimos tiempos. La otra cara está cruzando la ruta 11, al oeste, donde está un populoso barrio cerca de la autopista, que ni siquiera tiene agua potable. En Baigorria hay dos destacamentos policiales (la comisaría 24ª y la delegación del Comando Radioeléctrico) con un total de 59 hombres, cuatro móviles y dos motos. En principio parece suficiente, pero no lo es. El comando cuenta con 23 hombres, de los cuales por licencias, cursos o enfermedad no tiene más de 15. De los dos móviles sólo uno funciona y precariamente. La seccional 24ª tiene dos patrulleros y 36 efectivos, de los que siete están afectados al control de detenidos en el Hospital Eva Perón. Los móviles como el personal de ambas dependencias policiales están afectados al traslado de los detenidos a los Tribunales de Rosario, o para su atención médica en efectores.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|