Luego de que el presidente auriazul Víctor Vesco hiciera pública la determinación de que Central no transferirá a Luciano Figueroa a ningún club argentino y de que en caso de que llegue una oferta millonaria desde el exterior se negociará sobre la condición de que el goleador permanezca en el plantel hasta la finalización del torneo Apertura, el gobierno canalla adelantó que la entidad no hará otra incorporación, según anticipó anoche un referente canalla a Ovación. Anoche los referentes de la conducción de Arroyito se reunieron para analizar los ofrecimientos de los volantes Roberto Molina y William Román Zapata Castrillón, aunque prefieren no hacer más incorporaciones. El ex jugador canalla se encuentra en México y la propuesta fue acercada por el abogado Iván Hernández, mientras que el colombiano que juega en América de Cali -considerado como una de las figuras del torneo 2001 por algunos medios periodísticos- fue ofertado por el empresario Daniel Mangusi. "Menotti prefiere un volante por derecha que tenga llegada al gol", explicó el secretario Néstor Mascó, quien confirmó el ofrecimiento de William Zapata. Más allá de estos nombres, los directivos coincidieron en señalar que en materia de incorporaciones Central "ya está hecho". Roberto Molina, nacido el 28 de octubre del 1971 (30 años), integró recientemente el plantel de Universitario de Perú bajo la conducción del argentino Angel Cappa, pero retornó a México tras los inconvenientes que mantuvieron varios jugadores con los directivos del club crema. Algunos directivos se resisten a traer al Nuno porque "a través de un apoderado legal y de su suegro, un ex dirigente, inhibió el año pasado a Central por más de 50 mil dólares", confió uno de ellos. Por su parte, William Zapata, volante que nació el el 9 de noviembre de 1975 (26 años), juega en América de Cali y actuó frente a Central en la Copa Libertadores. "Estamos contentísimos con el equipo que tenemos, así que ahora nos retiramos del mercado", anticipó un dirigente canalla, que solicitó reserva de identidad. "Arias se fue porque quiso, igual que Tombolini, cuyo pase no era del club, pero no vamos a traer más jugadores, como los casos de Molina y de Maceratesi, al que también nos lo ofrecieron", abundó el informante. Desde los últimos días la tesorería centralista se encuentra abocada a levantar las diferentes inhibiciones que tiene el club por algunas deudas y de esta manera allanar el camino para viajar mañana o el martes a Buenos Aires con el objetivo de inscribir a los jugadores incorporados. El escribano Vesco informó ayer que "estamos resolviendo uno a uno los reclamos para que no haya impedimentos para inscribir a los refuerzos. En los últimos días Sauan ya acordó la forma de pago de varias deudas". También en materia económica, el plantel profesional percibirá en los próximos días los haberes correspondientes al mes de mayo.
| |