Año CXXXV
 Nº 49.490
Rosario,
domingo  26 de
mayo de 2002
Min 15º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Para la OEA, la democracia está en peligro

Bogotá.- La misión de observadores de la OEA advirtió ayer que las elecciones presidenciales en Colombia corren un serio peligro por las constantes amenazas proferidas por los grupos alzados en armas contra los votantes y candidatos. Santiago Murray, jefe de la veeduría de la OEA (Organización de Estados Americanos) para estos comicios, indicó que la única forma de derrotar a los violentos es que los colombianos asistan a las urnas y así venzan la intimidación. "La democracia en Colombia por primera vez esta seriamente amenazada por la guerrilla y los paramilitares. La población tiene una oportunidad como nunca de enviar un mensaje claro a estos grupos que lo que se quiere es la paz", aseveró.
* El alcalde del municipio colombiano de La Montañita, Luis Silva, fue asesinado por un comando armado en el sur del país. El funcionario había sido secuestrado junto con su chofer cuando se movilizaban en su vehículo entre las localidades de Paujil y La Montañita, departamento de Caquetá. Los cuerpos de Silva y su acompañante fueron hallados ayer con varios impactos de bala en un paraje rural.
* Un artefacto explosivo de bajo poder estalló el viernes cuando Francisco Santos, compañero de fórmula de Uribe ingresaba a una universidad en Pereira, 320 km al oeste de Bogotá. El explosivo de fabricación artesanal estalló cerca del auditorio de la universidad tecnológica de Pereira, a varios metros de Santos, quien, no obstante, fue retirado de inmediato del lugar por sus guardaespaldas.
* El gobierno de EEUU autorizó a las autoridades colombianas a utilizar las aeronaves destinadas a la lucha antidrogas para resguardar el orden público durante las elecciones presidenciales.
* Dos civiles y cinco guerrilleros muertos y 14 soldados heridos dejaron combates entre el ejército y las Farc en una zona rural del departamento de Cauca.
* Las Farc rechazaron en un comunicado cualquier contacto con el gobierno de Andrés Pastrana para gestionar la liberación de personas que mantienen secuestradas. En su nota, publicada en Internet, las Farc señalaron que "no recibirán a ningún representante de la administración Pastrana mientras este gobierno los califique de terroristas".
* Un camión-bomba con 30 kilos de explosivos fue desactivado ayer por la policía en una zona rural de Cartagena.
* Un total de 553 colombianos residentes en Argentina están inscriptos para votar hoy, para lo cual la embajada de Colombia en Buenos Aires abrirá las puertas de su consulado, en avenida Santa Fe 782, primer piso, entre las 8 y las 16.


Notas relacionadas
Colombia vota en un clima de tensión y con Uribe como favorito
El conflicto más antiguo de Latinoamérica
Diario La Capital todos los derechos reservados