Año CXXXV
 Nº 49.475
Rosario,
sábado  11 de
mayo de 2002
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El pedido. La iniciativa obtuvo despacho en comisión en el Senado
La ley de quiebras pasó para la semana que viene
La Cámara alta no puso fecha para sesionar. Antes habrá que curar las heridas por el escándalo

La comisión de Legislación General del Senado emitió ayer un dictamen sobre la modificación de la ley de quiebras, con el mismo texto que aprobó el jueves la Cámara de Diputados. Aunque todavía no está definido el día en el que se tratará el tema en el recinto y todavía existen algunas observaciones técnicas al proyecto, el justicialismo confía en que la ley sea aprobada la próxima semana. En rigor, con el dictamen favorable ya se podría haber tratado en el Senado ayer, pero las heridas del conflicto interno entre los senadores del oficialismo y el presidente Duhalde hicieron que el tratamiento se pospusiera para que se calmen los ánimos.
El jefe del bloque de senadores justicialistas, José Luis Gioja, dejó abierta la posibilidad para que se trate "el martes, el miércoles o el jueves", condicionando la definición a lo que resuelva su bloque en la reunión que se realizará el martes.
Gioja también admitió que en su bancada "hay senadores que plantearon algunos problemas, todavía genera algunas dudas y comentarios", y sin dar muchas precisiones sostuvo que esos planteos tienen que ver con evitar que "algunas empresas nacionales puedan tener problemas en los concursos porque desde afuera se pueden quedar con pocos recursos con empresas de acá".
No obstante se mostró confiado en poder avanzar en su sanción la próxima semana, a partir de la rápida emisión del dictamen.
Contribuyó en ese sentido que la titular de la comisión de Legislación General, la justicialista Liliana Negre de Alonso, generalmente opositora a la posición mayoritaria de su bloque, dijo que el texto que sancionó Diputados "es muy bueno" y que está dispuesta a acompañarlo.
En la comisión el dictamen fue emitido por unanimidad, aunque los radicales firmaron el despacho con disidencias parciales porque, al igual que algunos justicialistas, mantienen diferencias sobre el criterio de no excluir de los mandatos de la ley a las empresas de carácter cultural, dentro de los cuales se incluyen los medios de comunicación.
Esta diferencia fue aclarada por el senador Raúl Baglini, quien anticipó que su bloque impulsará cambios para que "en materia de legislación concursal haya modificaciones que no impliquen que el cram down signifique una mayor desnacionalización de las empresas".
El proyecto de ley de quiebras reincorpora el "cram down" pero habilita a los deudores a competir con los acreedores a través de ofertas destinadas a recuperar sus empresas.
Además, el texto obliga a los tasadores a incorporar los bienes intangibles, como el valor de las marcas o la posición en el mercado, al evaluen en 120 días de período de exclusividad de los deudores, cuando son los únicos habilitados en presentar una oferta para acordar con los deudores y recuperar la empresa.

Animos caldeados
Como el proyecto de quiebras ya tiene dictamen en el Senado y ya está publicado, sólo se necesita mayoría simple para habilitar el tratamiento, con lo cual el justicialismo podría imponer su mayoría para sancionarlo, siempre y cuando logre alinear a toda la bancada.
Aunque este cuadro de evaluación técnica podría haber favorecido un tratamiento ayer mismo, como se había previsto en un principio, el clima político no era propicio para volver al recinto de sesiones después del escandaloso desenlace de la madrugada del jueves con la ley de subversión económica.
"Hoy no estaban dadas las condiciones para sesionar, porque se corría el riesgo de reavivar los ánimos que todavía no se calmaron", reconoció uno de los integrantes de la mesa de conducción del justicialismo (ver aparte).
Después del encuentro que mantuvo en la madrugada del viernes el bloque del PJ con el presidente Eduardo Duhalde, ayer volvieron a reunirse los legisladores entre ellos para intentar limar asperezas.
Según coincidieron varios senadores tanto el encuentro de Olivos como el de ayer por la tarde se desarrollaron en medio de un clima "caldeado y de mucho nerviosismo".



El Senado votó a favor y la UCR quiere modificaciones.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Las AFJP criticaron la vuelta al sistema de reparto
El escándalo de la bandera en Diputados sigue dando letra
Diario La Capital todos los derechos reservados