Año CXXXV
 Nº 49.475
Rosario,
sábado  11 de
mayo de 2002
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La situación argentina

El titular del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia, Norberto Liwski, reconoció ayer ante el mundo que "seis de cada diez niños argentinos crecen y se desarrollan por debajo de la línea de pobreza, y cerca de un millón y medio de adolescentes están excluidos de la educación y el trabajo". Liwski formuló estos conceptos al presentar el informe oficial argentino ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. El funcionario reconoció que, pese a haberse reducido la mortalidad infantil en el país, "este índice sigue duplicando al de los países de América Latina, tales los casos de Chile, Cuba y Costa Rica, que enmascaran importantes diferencias por zonas". Admitió que la crisis actual pone en peligro la cobertura educativa, "por el avance continuo del abandono escolar". De este modo, la delegación argentina se encargó de opacar aún más la ya de por sí deslucida imagen con que había llegado a la cumbre. (DyN)


Notas relacionadas
El tráfico de personas afecta a unos 700 mil niños en el mundo
Las metas para el 2015
Choque de intereses por la sexualidad
Diario La Capital todos los derechos reservados