En la interbarrial, donde participaron representantes de 26 asambleas barriales más los ocupantes de las viviendas de Biedma al 5600 y Cerrito al 7500, también se escucharon voces de repudio a los tres vecinalistas que criticaron a las convocatorias populares. "Se trata de una generalización descalificante y una muestra de un totalitarismo absolutista hacia otra forma de expresión", dijo José María, representante de la asamblea barrial del Patio de la Madera. Le apuntó a uno de los dirigentes cuestionados, ya que "mintió sobre el funcionamiento del Foro Alberdi" porque a esta asamblea "no se la puede tildar de oficialista porque funcione en una sede municipal como la de Villa Hortensia". Otro de los asambleístas, en este caso de la zona oeste, sostuvo que los dirigentes vecinales cuestionados "padecen de miopía política", "no representan a nadie" y "dan la espalda al sentimiento popular". Por otra parte, la interbarrial votó anoche realizar un abrazo simbólico en las escuelas de los barrios en defensa de la educación pública y una concentración en la plaza San Martín el lunes 4 de marzo por el mismo tema, realizar un banderazo pasado mañana, hacer un escrache al Concejo Municipal cuando se reanuden las sesiones y una movilización y cacerolazo el próximo viernes.
| |