Año CXXXV
 Nº 49.397
Rosario,
jueves  21 de
febrero de 2002
Min 19º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Remes prometió una rápida estabilidad

El ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, se manifestó ayer "convencido" de que la cotización del dólar en el mercado local se estabilizará a corto plazo "en valores menores" a los registrados en estos días. "Con el dólar estamos en un mercado libre, lo que ocurrió ayer (por el martes) tiene que ver con la no operación en Nueva York, y estoy convencido que con la cantidad de reservas que tenemos y el superávit comercial de este año pronto va a estar muy estable, y en valores menores a los actuales", afirmó Remes.
El funcionario arriesgó que "seguro que el dólar va a bajar respecto de lo que pasó ayer (martes), lo que ocurre es que todavía no se a armado bien el mercado de cambio y eso puede llevar varios días".
Remes refirió que "lo que uno ve en pantalla hoy tiene que ver con las casas de cambio, pero las gran operación de (liquidaciones por) exportación todavía no se hizo", señaló.

Contra la dolarización
Por otra parte, Remes volvió a pronunciarse contrario a la dolarización de la economía. "La dolarización hubiera permitido tener los cinco o seis meses subsiguientes mas estables, pero nos ataba a un futuro como nos ató la convertibilidad, nos dejaba de por vida sin politica monetaria y cambiaria", dijo.
"Queremos construir a futuro un país normal, parecido a otros, y todos esos otros tienen flotación cambiaria".
Remes sostuvo que "la flotación, que presenta problemas en los primeros meses, a futuro permite contar con trama industrial mucho mas compleja, e integrar las distintas regiones del país".
El funcionario aseguró que el objetivo del gobierno es flexibilizar aún mas el corralito y explicó que las medidas que anunció el Banco Central el martes apuntan a movilizar la economía sin que se generen desequilibrios en el mercado de divisas.


Notas relacionadas
El gobierno intervendrá para que el dólar retroceda hasta 1,70 peso
Baja en la recaudación
Diario La Capital todos los derechos reservados