Año CXXXV
 Nº 49.397
Rosario,
jueves  21 de
febrero de 2002
Min 19º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los nueve puntos de los gobernadores del PJ

Estos fueron los nueve puntos para el acuerdo que plantearon los gobernadores del justicialismo:
1) Incorporar el impuesto al cheque a la distribución de la coparticipación y mantener los índices de reparto de los recursos de afectación específica.
2) Pesificación uno a uno de las deudas provinciales contraídas dentro del país, a 1,40 con los organismos multilaterales. La deuda externa tendrá igual tratamiento que la nacional.
3) Compensar a Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero y San Luis por un importe equivalente al 13% de la coparticipación que reciben, por no haber entrado en la refinanciación de deudas.
4) Financiamiento nacional de los déficits de las cajas de jubilaciones de La Rioja, Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Córdoba y Tierra del Fuego.
5) Certificación a las provincias de la deuda nacional por u$s 1.200 millones por tres puntos de IVA no coparticipados en su oportunidad.
6) Libre disponibilidad de las reservas provinciales en moneda extranjera.
7) Transferencia a las provincias de los fondos comprometidos por la Nación para financiar los programas sociales, al margen de los cambios.
8) Garantía del piso de coparticipación hasta marzo de 2002.
9) Facultades a las provincias para aplicar alícuotas suplementarias sobre impuestos tales como bienes personales o a las ganancias, entre otros. Ejercer con plenitud sus potestades tributarias sobre gravámenes preexistentes de jurisdicción provincial.


Notas relacionadas
Coparticipación federal: Nación y provincias limaron sus diferencias
Diario La Capital todos los derechos reservados