Año CXXXV
 Nº 49.396
Rosario,
miércoles  20 de
febrero de 2002
Min 19º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las provincias petroleras están contra las retenciones

Las provincias petroleras lanzaron ayer fuertes críticas a las retenciones a las exportaciones, con lo que se sumaron a la dura puja que mantiene el Ejecutivo y las empresas productoras de hidrocarburos. La resistencia de los mandatarios fue expresada ayer en un aparte de la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno, para negociar la coparticipación federal de impuestos. Al finalizar un encuentro del que participaron al menos el gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner; el de Río Negro, Pablo Verani; el de Mendoza, Roberto Iglesias; el de Salta, Juan Carlos Romero; y el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, los mandatarios expresaron sus reparos a las retenciones. Para Romero, "las provincias petroleras corremos el riesgo de estar financiando parte de esta retención" con sus ingresos y regalías, debido a que el impacto de ese tributo recortaría sus recursos fiscales. Por su parte Kirchner solicitó que "si el gobierno quiere la retención cuide los puestos de trabajo, los ingresos de las provincias y las inversiones, porque sino (el Poder Ejecutivo) se está adueñando del dinero de las provincias y está quebrando a las provincias petroleras". Las críticas de ambos funcionarios coincidieron con las advertencias que lanzaron los directivos de las empresas afectadas por la retención, por lo cual el sostenimiento del derecho aplicado a los envíos externos perdería sustento político.


Notas relacionadas
Canjearían retenciones por un impuesto para no aumentar la nafta
El conflicto con las petroleras casi dejó sin gas al Gran Rosario
Diario La Capital todos los derechos reservados